Como El Cannabidiol Puede Impactar Tu Salud Dental
La marihuana o cannabis se deriva de la planta Cannabis sativa y desde hace décadas ha sido utilizado para el consumo recreativo de algunas personas. Sin embargo, así mismo ha venido creciendo estudios e investigaciones que han permitido conocer las bondades y riesgos de consumir sus derivados, llevando al desarrollo de todo tipo de productos naturales derivados de sus diferentes componentes orientados a múltiples usos, lo que ha hecho que gane bastante popularidad frente a sus múltiples beneficios, en especial en el campo farmacéutico principalmente cosmético y de medicamentos.
Se estima que en los últimos años junto con la legalización estatal su consumo ha incrementado dramáticamente, alrededor del 45% de los estadounidenses indican haber probado la marihuana al menos una vez. Este incremento, también esta asociado a su efecto sedante suave y en algunos casos para uso médico por sus propiedades analgésicas y antieméticas
El análisis químico del cannabis ha identificado mas de 500 compuestos de los cuales 120 son cannabinoides, siendo uno de estos el tetrahidrocanabinol (THC) el cual es el responsable de sus efectos psicoactivos y altamente adictivo, lo que también genera un deterioro cognitivo y psicomotor. Este aislamiento de los componentes ha generado diversos estudios que ha permitido identificar la actividad de algunos de estos cannabinoides y ha favorecido el desarrollo de todo tipo de investigaciones en la salud dental.
De los cannabinoides derivados del cannabis, esta el cannabidiol (CBD) con un efecto diferente en el cerebro sin actividad psicotrópica; pero que ha demostrado en conjunto con otros tener propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, analgésicas y entre otros manejos para diferente tipo de enfermedades.
Esto se ha convertido en una herramienta valiosa para el manejo en medicina (se usa para la ansiedad, epilepsia, dolor, un trastorno muscular llamado distonía, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Crohn y muchas otras afecciones) y odontología como lucha frente a la placa dental y enfermedad periodontal, entre otros.
Las vías de administración de este producto derivado del cáñamo de la planta en forma de aceite, pueden ser diferentes y la efectividad no ha demostrado tener una variación significativa.
Aunque esta sustancia no se encuentra controlada, los productos de venta libre y suplementos no están aprobados por la FDA, puesto que no se ha demostrado que no contengan trazas de tetrahidrocanabinol (THC). Sin embargo, algunos estudios realizados han identificado que el extracto de cannabis sativa tiene efectos inhibitorios sobre diferentes bacterias, esto significa que evita su crecimiento y elimina las que ya estén presentes. Estos hallazgos han generado diferentes tipos de usos y patentes, lo que se ha convertido en una tendencia en salud y en cosmética.
¿Como El Cannabidiol Puede Impactar Tu Salud Dental? La periodontitis es una de las enfermedades crónicas mas comunes dentro de la población, en general a nivel mundial afecta al 11% de la población, en América Latina cerca del 10 % y en Estados Unidos de América cerca del 46% de la población y en su mayoría población adulta.
Esta enfermedad dental, así como la gingivitis y caries, se caracteriza por inflamación de las encías, enrojecimiento, dolor, infección y daño de los tejidos; dado principalmente por la placa bacteriana que se forma y se va depositando con el tiempo debajo de la encía llegando al hueso, la base o al interior del diente, lo que puede conllevar a la perdida de la pieza dental. Algunos pacientes con enfermedades como diabetes, obesidad o que modulan el sistema inmunológico y fumadores (cigarrillo o cannabis), son más susceptibles a presentarla.
Sin embargo, el aceite de cáñamo de cannabis sativa cannabidiol (CBD) en su forma pura, ha demostrado se un agente antiinflamatorio y antimicrobiano, lo que podría ayudar en el manejo de esta enfermedad odontológica, puesto que es diferentes estudios han identificado la inhibición de la formación de biopelícula la cual origina la placa dental.
Cabe aclarar, que el consumo de Cannabis no implica que esto efecto del cannabidiol se manifieste y si puede agravar la situación, produciendo manchas en las piezas dentales, mal aliento, sequedad bucal (xerostomía) e insuficiente capacidad de respuesta del organismo al ataque de bacterias y hongos en la cavidad bucal.
El cannabidiol como uso medicinal debe ser indicado por su odontólogo y/o medico tratante, quien determinara su tiempo de tratamiento, dosis e indicara donde puede conseguirlo. Igualmente, aunque no estén algunos aprobados por la FDA, deberá consultar los permisos especiales estatales para este producto y quien esta autorizado para su distribución.
Algunos productos como enjuague bucal, crema dental, seda dental entre otros, son considerados productos cosméticos, por lo que muchos de estos han incorporado el cannabinol a sus productos, ya que presenta beneficios como:
De acuerdo con esto, es posible que se sugiera su uso posterior a un procedimiento dental para una pronta recuperación y manejo de los síntomas.
5. Debido a su actividad es posible que presente interacción con varios medicamentos, entendiendo que podría aumentar sus efectos o disminuirlos por ejemplo en:
Debido a esto, es importante validar su consumo con un médico y odontólogo para establecer posibles riesgos, ajustes y necesidad del cannabidiol medicinal para su tratamiento.
Como El Cannabidiol Puede Impactar Tu Salud Dental: Es importante siempre validar su consumo e indicación con su medico tratante o su odontólogo del consumo y uso del cannabidiol (CBD), para que no genere riesgos a su salud e higiene dental; puesto que aun se encuentra en estudio sus beneficios y actividad en la salud dental. Además, el uso de compuesto puro se encuentra en polémica puesto que no se tiene garantía de que no contenga trazas de THC. En Chanel Island Family Dental, podemos asesorarte y brindarte mayor claridad frente al uso de estos productos en el cuidado de tu salud dental.
Si presenta alguno de estos problemas y necesita una mejor orientación, no dude en visitar Channel Island Family Dental.
En Channel Island Family Dental, nos enfocaremos en brindarle un diagnóstico oportuno. Además, en Oxnard Dentist, Ventura Dentist , Port Hueneme Dentist y Santa Paula Dentist, podrán brindarle el mejor tratamiento que le devolverá la confianza en volver a sonreír.
BIBLIOGRAFIA
Aliento Besable: Combatiendo el Mal Aliento en San Valentín El Día de San Valentín es…
Ama tu sonrisa: Opciones de odontología cosmética para el Día de San Valentín San Valentín…
Alivio Natural para el Dolor de Muelas: El Asombroso Rol del Aceite de Menta Si…
Enjuague de Agua Salada para el Dolor de Muela: Guía Completa para Pacientes de Clínica…