la salud bucal es importante y está relacionada con la salud y el bienestar general. La boca esta llena de varias bacterias, incluyendo aquellas relacionadas con las caries dentales, las enfermedades periodontales (de las encias) y enfermedades sistémicas que afectan la salud general. Estas bacterias por lo general se mantienen bajo control con una buena higiene bucal como el cepillado y el uso hilo dental diarios. Cuando las bacterias perjudiciales crecen fuera de control, pueden ocasionar infecciones en las encías y proporcionar un puerto de entrada al torrente sanguíneo.
Según California Childcare Health Program una mala salud bucal, y especialmente la enfermedad periodontal, puede influir negativamente en otras patologías, ya sea incrementando el riesgo de su aparición o causando un mal control de las mismas. Además la salud bucal puede demostrar indicios de enfermedades, infecciones generales y carencias alimenticias. En Channel Islands Family Dental hablaremos sobre como afecta la salud buacl sobre otras enfermedades y qué enfermedades pueden afectar sobre nuestra salud bucal.
La influencia de la salud bucal en otras patologías se produce fundamentalmente por dos vías:
Inflamación sistémica: los mediadores de la respuesta inflamatoria local pueden pasar a nivel sistémico o ejercer una respuesta inflamatoria sistémica. La intensidad de la respuesta inflamatoria depende más del sistema inmune de la persona que de la carga o composición de la placa bacteriana
Diferentes estudios de investigación del National Institute of dental and Craniofacial Research indicaron una relación entre enfermedades de encias graves y ciertas enfermedades que afectan el organismo, incluyendo diabetes y enfermedades del corazón.
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Entre las enfermedades cardiovasculares se distinguen aquellas que están provocadas por la formación de placas de ateroma: cardiopatía coronaria (infarto de miocardio), enfermedad cerebrovascular (apoplejía o ictus), enfermedad vascular periférica e hipertensión arterial. Algunos autores sugieren que la proteína C reactiva, que se ve aumentada en pacientes con periodontitis, tendría un papel muy importante como causa de la ateroesclerosis. Se han encontrado bacterias periodontales vivas en placas de ateroma; incluso se ha demostrado que las bacterias periodontales pueden invadir las células endoteliales y las células del músculo liso de la arteria coronaria, lo que supone un incremento del riesgo de infarto de miocardio. las personas con periodontitis tienen más riesgo de sufrir infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular y enfermedad vascular periférica. Esta relación es tan evidente que ya ha sido incluida en las últimas Guías de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) para la prevención de la enfermedad cardiovascular en la práctica clínica, que incluye la periodontitis como factor de riesgo cardiovascular. El tratamiento periodontal puede mejorar los niveles de las citoquinas inflamatorias y la concentración de la proteína C reactiva, entre otros, ayudando a disminuir de este modo el riesgo de determinadas enfermedades cardiovasculares.
Ocurre cuando las bacterias u otros gérmenes de otra parte del cuerpo, como la boca, se propagan a través del torrente sanguíneo y se adhieren a ciertas zonas del corazón.
Durante el embarazo se producen una serie de cambios que pueden tener repercusiones a nivel bucal: sobrecrecimiento de bacterias e incremento de hormonas sexuales. Todo ello favorece la aparición de la gingivitis en el embarazo. Es importante destacar que los cambios del embarazo en sí no producen gingivitis, sino que exacerban una respuesta inflamatoria ya existente. La periodontitis se ha relacionado con el nacimiento prematuro y el bajo peso al nacer. La gingivitis del embarazo es muy prevalente (60-75%) pero es reversible siguiendo una higiene bucal con productos específicos y un buen control en la clínica dental. Su gravedad reside en que, si no se trata, la gingivitis del embarazo puede evolucionar a periodontitis. Por tanto, la bibliografía científica ha puesto de manifiesto que la periodontitis incrementa el riesgo de aparición de complicaciones en el embarazo como parto prematuro, niños con bajo peso al nacer e incluso preeclampsia. La prevención de los problemas de las encías o su tratamiento, si ya los hubiera, resulta necesaria para evitar estas posibles complicaciones del embarazo.
La diabetes y la enfermedad periodontal tienen una relación bidireccional, dado que pueden influirse mutuamente. La inflamación local y sistémica es la característica más común de la diabetes y la periodontitis. En la periodontitis se producen mediadores de la inflamación en respuesta a la acción de las bacterias del periodonto que pueden diseminarse por el torrente sanguíneo, dando lugar a un aumento de la inflamación sistémica. Los altos niveles de citoquinas producidos en esta inflamación sistémica pueden contribuir a la resistencia a la insulina, incrementando el riesgo de diabetes por dos vías: al inhibir la se- ñalización de la insulina y al aumentar la destrucción de las células betapan- creáticas. Conduciendo a un aumento de la hiperglucemia.
Ciertas bacterias presentes en la boca pueden ser arrastradas hacia los pulmones y, en consecuencia, causar neumonía y otras enfermedades respiratorias.
Hay determinadas afecciones que también pueden afectar tu salud bucal, por ejemplo:
Los medicamentos que se toman por otras afecciones pueden ocasionar boca seca, lo cual puede aumentar el riesgo de caries dentales, infecciones bucales de candidiasis y otras infecciones bucales. La carencia de vitaminas pueden tener graves efectos en la boca y en los dientes. El consumo de tabaco y los malos hábitos alimenticios pueden afectar la boca y la cara.
Para proteger tu salud bucal, Channel Islands Family Dental te recomienda practicar una buena higiene bucal diariamente.
Si tiene alguna pregunta sobre este u otros temas, puede contactarnos en Channel Islands Family Dental así como nuestra página en facebook. Esperamos su visita y haremos un diagnóstico oportuno. Nuestros dentistas en Oxnard, Santa Paula, Ventura y Port Hueneme podrán orientarlo hacia el mejor tratamiento para cuidar su salud y devolverle su mejor sonrisa.
Aliento Besable: Combatiendo el Mal Aliento en San Valentín El Día de San Valentín es…
Ama tu sonrisa: Opciones de odontología cosmética para el Día de San Valentín San Valentín…
Alivio Natural para el Dolor de Muelas: El Asombroso Rol del Aceite de Menta Si…
Enjuague de Agua Salada para el Dolor de Muela: Guía Completa para Pacientes de Clínica…