Mujer con dolor debido a Caries por rechinar los dientes.
El bruxismo puede causar dolores de cabeza, dolores de oído, dolor facial y al masticar también maloclusiones y patologías de la articulación temporomandibular (DTM). El rechinamiento continuo de los dientes también puede provocar la pérdida del esmalte dental y dejar Rechinar Los Dientes más susceptibles a las caries dentales. Aquellos que sufren de bruxismo a menudo informan dolor en la articulación y dientes, particularmente en el área de los molares posteriores.
Las cavidades cervicales son variadas de formas, de tamaños y de textura: planas, forma de cúspide y de cuña, pulidas o estriadas. La recesión gingival forma parte del evento.
Davies S. et al (2002), denominan las Lesiones Cervicales No Cariosas (NCCL) a la pérdida de la superficie dental no causada por caries o trauma, que puede ser de naturaleza fisiológica o patológica. La pérdida de tejido dental es patológica, cuando hay un cambio en la forma del diente, dolor o sensibilidad, pérdida de la dimensión vertical o de la estabilidad oclusal posterior que conlleva al desgaste dental y la presencia de facetas con un fracaso en las restauraciones dentales, hipermovilidad y malposición dentaria.
La definición del Glosario de Términos de Prostodoncia, menciona que la abfracción es la pérdida patológica de sustancia dentaria causada por fuerzas biomecánicas que están lejos del punto de carga en la pieza dental, que provocan la flexión, la fatiga química y la degradación del esmalte con la dentina. En el enfoque restaurador de las piezas dentales que presentan NCCL sea con resina o si es muy extensa la afectación coronal con una corona metal cerámica y su ajuste oclusal en lateralidad de trabajo, la lesión prosigue su curso y se presenta hacia apical de la restauración.
La erosión: es la pérdida progresiva de superficie dental por la disolución química o ácida, no hay bacterias involucradas. La erosión del esmalte dental es principalmente el resultado de un uso demasiado frecuente o inapropiado de bebidas carbonatadas y zumos de frutas con altos niveles de acidez. La erosión también es un problema en las personas que sufren de reflujo gastroesofágico debido a ciertos trastornos de la alimentación, como la anorexia o la bulimia.
La atrición: es la pérdida progresiva de la superficie dura de los dientes causadas por la masticación o el rechinamiento contra los dientes opuestos o antagonistas. El grado de desgaste dependerá del uso que cada persona haga de sus dientes. Por ejemplo, aumentará en las personas que padezcan bruxismo o en personas que tengan una dieta particularmente fibrosa. 0
La abrasión: es la pérdida progresiva del esmalte de los dientes causada por acciones mecánicas distintas de la masticación o el contacto entre dientes. La abrasión se asocia comúnmente con una técnica incorrecta de cepillado de dientes, lo que da lugar a muescas en la unión de la corona y la raíz de los dientes. También se verá en personas que usan sus dientes como herramienta, por ejemplo, para quitar las tapas de las botellas o para sostener alfileres, clips o clavos.
La etiología de las NCCL, puede desencadenarse tanto por el cepillado enérgico dando lugar a la abrasión, la erosión, la corrosión; como por la concentración de fuerzas que producen la flexión en las piezas dentales durante la masticación.
El sitio frecuente de la localización de las lesiones es en la cara frontal. En la cara interna de los molares de la mandíbula es menos común y puede explicarse por el papel protectivo de la película de la saliva serosa. La palabra abfracción dental es una microfractura mecánica de la estructura de las piezas dentales con o sin sustancia corrosiva. La forma de cuña de la lesión indica la fuerza oclusal sobre el diente como la relación causal, ello debido a desarmonías oclusales, parafunción y la tensión psicológica del paciente. La ausencia de facetas de desgaste del esmalte oclusal indica pocas lesiones cervicales.
Además de la ATM, el rechinar de dientes está relacionado con muchas afecciones, como el estrés y la ansiedad, la apnea del sueño y los ronquidos. Los fumadores, los consumidores de cafeína o alcohol en exceso y los que sufren de depresión también son más propensos a experimentar bruxismo que se manifiesta como la principal causa de aparición de las lesiones cervicales no cariosas (LCNC).
El problema de la lesión dental cervical no cariosa, se incrementa con la edad de 45 años a más, y es explicado como una fragilidad del esmalte con el envejecimiento. Diversos autores mencionan que la migración de la encía hacia el cuello dentario o la localización apical de la encía marginal hacia apical de la unión amelo dentinaria, se incrementa con la edad, muchos factores tienen su papel en la etiología, como el trauma por oclusión y la enfermedad periodontal. La respuesta ante este evento es el dolor con la dentina radicular y coronal expuesta, la caries radicular y la pérdida de la estética dental y gingival.
Asimismo, la flexión en el cuello de las piezas dentales, ha sido uno de los tres factores que causan las NCCL. Las fuerzas repetitivas de tensión y compresión interrumpen los cristales de hidroxiapatita, lo que lo hace más susceptible a la degradación mecánica (cepillado) y la química (ácida: comidas o bebidas).
Finalmente, como medida preventiva es recomendable visitar al dentista para que nos realice una revisión cada seis meses. De este modo podrá detectar a tiempo el desgaste dental y ofrecernos los consejos y/o tratamientos necesarios para cada caso particular.
En el tema de las lesiones dentales cervicales no cariosas (NCCL) o la abfracción dental ha sido cuestionada por los diferentes autores, con sus formas de abordar el estudio del tema. Según cada quien la posible etiología es variada, lo cierto es que hay que resolver no solo la incertidumbre, sino la solución clínica del evento. Enfrenta al odontólogo tratante al panorama del discernimiento de la lógica.
Existen en la actualidad autores que preconizan el diagnóstico preciso y el tipo de expresión (apretamiento o rechinamiento), además de la restauración de los daños. Sería entonces cuando el profesional podrá contrarrestar mejor las causas de esta presentación, también si se realiza manejo interdisciplinario e instituir procedimientos relajantes y reprogramadores musculares, por medio de aparatología, fisioterapia, masajes, ejercicios, relajación y terapia de la imaginación lo que significa un abordaje directo al éxito. El tratamiento de esta enfermedad estará en función del tiempo de instauración del hábito y del desgaste ocasionado, estos dos factores pueden ser reversibles (control de los factores contribuyentes, fármacos y férulas) e irreversibles (ajuste oclusal y rehabilitación oral).
En el marco de la estomatología restauradora moderna, se plantea como proceder terapéutico la rehabilitación ocluso-articular al paciente bruxópata, mediante prótesis Parcial Fija (confección de puente fijo de cromo-níquel revestido de acrílico) y férula oclusal miorrelajante de acrílico para restaurar la dimensión vertical oclusal. Lo mismo que la sobredentadura metálica que implica devolver al paciente tratado la recuperación arquitectónica, funcional y estética de salud bucodental. Más conservadora son las propuestas, donde ante el desgaste dental patológico de la guía anterior por bruxismo se emprende el restablecimiento estético y funcional con la utilización de técnicas de estratificación con resinas compuesta.
De esta patología se puede decir que las complicaciones y el pronóstico muchas veces se agravan por la variedad de características de cada paciente tanto como el afrontamiento de esta enfermedad, es por eso necesario no poner desinterés en situaciones aflictivas que podría llevar a desarrollar tensiones emocionales difíciles de controlar. Se recomienda a los pacientes que acudan prontamente a un profesional que los pueda orientar en este y otros aspectos relacionados con el bruxismo.
Contáctanos
Si tiene alguna pregunta sobre este u otros temas, puede contactarnos en Channel Island Family Dental, así como en nuestra página de Facebook. En Channel Island Family Dental, estaremos atentos a su visita para hacer un diagnóstico oportuno. Además, nuestros dentistas en Oxnard, Santa Paula, Ventura , Newbury Park y Port Hueneme podrán orientarlo hacia el mejor tratamiento para devolverle su mejor sonrisa.
Referencias
Aliento Besable: Combatiendo el Mal Aliento en San Valentín El Día de San Valentín es…
Ama tu sonrisa: Opciones de odontología cosmética para el Día de San Valentín San Valentín…
Alivio Natural para el Dolor de Muelas: El Asombroso Rol del Aceite de Menta Si…
Enjuague de Agua Salada para el Dolor de Muela: Guía Completa para Pacientes de Clínica…