Maneras de Relajar a un Paciente
Aproximadamente un 50% de la población siente ansiedad y estrés antes o durante la visita al dentista. El motivo principal es el temor a vivir una experiencia desagradable o traumática, esto a causa del conocido pero erróneo mito de que todos los tratamientos dentales son dolorosos o por una mala experiencia odontológica vivida en el pasado.
El miedo y la ansiedad dental son problemas que pueden repercutir en la calidad de vida del paciente, que retrasa o posterga los tratamientos dentales e incluso acude a la consulta solo cuando hay algún síntoma o dolor, lo cual empeora la situación.
Para disminuir la ansiedad durante la consulta odontológica se pueden utilizar diversos métodos que incluyen, en primer lugar, la buena comunicación entre dentista-paciente, el uso de ansiolíticos y sedantes o las terapias alternativas que ayudarán a minimizar el temor y alcanzar el nivel de relajación deseado.
Las técnicas de relajamiento aumentan el nivel de confianza y brindan al paciente mayor control sobre su ansiedad. Son métodos muy efectivos en pacientes cooperativos y también en aquellos que tienen temor a los tratamientos dentales ya que con la práctica continua estos pueden pasar más rápidamente a un estado de relajación, siendo beneficioso tanto para los pacientes como también para el profesional a cargo puesto que la cooperación facilita y mejora la realización de los procedimientos dentales.
1. Musicoterapia:
La musicoterapia es el uso de la música, sonido, ritmo y melodía con fines terapéuticos, para la restauración y el mantenimiento de la salud física y mental.
En el ámbito odontológico, la musicoterapia es aplicada para provocar cambios en el comportamiento del paciente que facilitan el tratamiento que debe recibir gracias a sus efectos ansiolíticos y lo que resulta en la cooperación del paciente.
2. Aromaterapia:
La aromaterapia es un método de relajación en el que se utilizan aceites esenciales o líquidos aromáticos de plantas, hierbas y flores los cuales se frotan en la piel, se inhalan o se ingieren y sirven para armonizar y promover la salud del cuerpo, la mente y el espíritu. El uso de esta técnica en odontología es muy efectivo, principalmente, para reducir la ansiedad, el estrés y el miedo e inducir la relajación pues brinda una sensación de bienestar en el paciente.
Los modos más comunes de empleo de los aceites esenciales en el consultorio dental son a través de difusores, pulverizadores y velas.
3. Imágenes guiadas
Esta técnica consiste en una intervención mente-cuerpo que usa la propia imaginación para recrear mentalmente situaciones deseadas. Es considerada una técnica de relajación que se concentra en la interacción entre la mente, el cuerpo y el comportamiento. El paciente es guiado para concentrarse en imágenes agradables y de este modo sustituir sentimientos negativos o que desencadenan la ansiedad.
4. Relajación muscular progresiva
Es una técnica de relajación muy simple y que consiste en aprender a tensar y relajar los diferentes músculos del cuerpo. Se basa en el hecho que el estrés genera una serie de pensamientos y comportamientos que provocan tensión muscular en la persona lo que aumenta la percepción de la ansiedad. La relajación progresiva reduce esta tensión muscular, y con esto la sensación de ansiedad.
5. Ejercicios de respiración profunda
Es una de las técnicas de respiración más fáciles y sencillas, y tiene como función la de brindar tranquilidad y relajación cuando hay cierto nivel de estrés o ansiedad.
Esto se debe a que respirar con el diafragma nivela la frecuencia cardíaca y aumenta el nivel de endorfinas que se encargan de brindar bienestar y felicidad.
Consiste en tomar aire por la nariz durante unos 4 segundos, mantenerlo en los pulmones y soltar el aire con tranquilidad durante otros 4 segundos y repetir las veces que sea necesario.
6. Meditación de atención plena
Es un tipo de meditación que consiste en la concentración de estar plenamente consciente de lo que se está experimentando y sintiendo en el momento, aceptando y acogiendo las experiencias de nuestra vida con la mente despierta y sin juicios. Esta práctica implica métodos de respiración, visualizaciones guiadas y otras prácticas para relajar el cuerpo y la mente y ayudar a reducir el estrés.
La sedación utilizada en odontología es una técnica que consiste en aplicar determinados fármacos al paciente para controlar su ansiedad y ayudar a que se relaje. Este tipo de sedación permite que la persona se mantenga consciente mientras se realiza el tratamiento dental y se utiliza en personas que sienten un alto nivel de miedo y ansiedad cuando tienen que acudir al dentista.
Los fármacos de primera elección pertenecen al grupo de las benzodiacepinas debido a su eficacia y seguridad clínica, y además porque causan pocos efectos colaterales y pueden presentar efectos amnésicos favorables.
Sin embargo, esta técnica debe utilizarse como última alternativa de relajación y siempre bajo la suscripción del profesional médico teniendo en cuenta lo siguiente: edad del paciente, tratamiento previo, posibles interacciones con otros medicamentos, etc.
Acudir al dentista con confianza y compartir los temores y las dudas que los tratamientos dentales generan es fundamental para crear un vínculo que facilite la atención. Conociendo sus necesidades y sus temores, el profesional podrá tratarlo mejor, aclarar sus inquietudes y adaptar los procedimientos con los recursos necesarios para ayudarte a sobrellevar la ansiedad y el miedo y de a poco acceder a los tratamientos dentales con más tranquilidad.
Consejos principales para hacer que el paciente se sienta tranquilo:
Formas de reducir la ansiedad antes de un procedimiento de tratamiento de conducto:
Preguntarle a tu ser querido qué puedes hacer para ayudarlo. Preguntar si puedes asistir a una sesión de terapia para aprender habilidades que te permitan brindarle un mejor apoyo. Reservar tiempo para tu propia vida e intereses para mantener tu energía. Animar a tu ser querido a probar con otro terapeuta si el primero no es adecuado.
¡Brocas, agujas y dolor, oh Dios mío! Cómo hacer frente a la ansiedad dental…
Tu dentista puede recetarte medicamentos contra la ansiedad, como el diazepam (Valium), que puedes tomar una hora antes de una visita dental programada. Tu dentista también puede recomendar sedación consciente, como el óxido nitroso (o «gas de la risa»), que puede ayudar a calmar los nervios.
Si presenta alguno de estos problemas y necesita una mejor orientación, no dude en visitar Channel Island Family Dental.
En Channel Island Family Dental, nos enfocaremos en brindarle un diagnóstico oportuno. Además, en Oxnard Dentist, Ventura Dentist , Port Hueneme Dentist y Santa Paula Dentist, podrán brindarle el mejor tratamiento que le devolverá la confianza en volver a sonreír.
Aliento Besable: Combatiendo el Mal Aliento en San Valentín El Día de San Valentín es…
Ama tu sonrisa: Opciones de odontología cosmética para el Día de San Valentín San Valentín…
Alivio Natural para el Dolor de Muelas: El Asombroso Rol del Aceite de Menta Si…
Enjuague de Agua Salada para el Dolor de Muela: Guía Completa para Pacientes de Clínica…