Causas por las que pican o se irritan las encías

causas por las que pican las encias2

Last Updated on mayo 10, 2023 by Dr Gustavo Assatourians DDS

Causas por las que pican las encias

Generalmente cuando se habla o se piensa en salud oral, es asociado a la prevención de caries en los dientes; sin embargo, también es muy importante prestarles atención a las encías, puesto que ellas sostienen y/o sujetan los dientes, mantienen protegida la raíz y los nervios del diente evitando que nos den infecciones y manteniendo una dentadura saludable.

Pero en algunas ocasiones, no estamos atentos a algunos síntomas que nos indican que algo no está bien con ellas, como la inflamación, sangrado y picazón, los cuales son signos de enfermedades de las encías. Existen muchas causas por las cuales se podría generar estos problemas y en este documento mencionaremos algunas asociadas a la sensación de comezón en las encías y cómo tratarlas.

Causas por las cuales pican las encías

Las encías son el tejido blando que rodea los dientes y proporcionan un sello alrededor del diente. Las encías sanas son esenciales para proteger los dientes, y la picazón suele ser una señal de que se han acumulado bacterias entre los dientes y las encías. Por lo tanto, es necesario averiguar que está causando esta acumulación, en conjunto con el odontólogo; puesto que en algunas ocasiones puede ser un signo de enfermedades de las encías lo cual es un problema grave.

1.      Técnica del cepillado

A veces creemos que, en la búsqueda por mantener los dientes limpios, es posible que se use demasiada presión al cepillarse los dientes y encías. Sin embargo, las encías están formadas por un tejido delicado, por lo que cepillarse de forma incorrecta podría dañarlas, puesto que, el cepillado agresivo irrita las encías, lo que puede causar infecciones más graves.

Las encías están formadas por un tejido delicado, por lo que cepillarse de forma incorrecta podría dañarlas, puesto que, el cepillado agresivo irrita las encías, lo que puede causar infecciones más graves.

Cuando te cepilles, asegúrate de utilizar movimientos suaves y circulares para masajear y limpiar los dientes y las encías. Aunque mucha gente utiliza un movimiento de vaivén, este movimiento puede irritar y dañar tus encías, haciéndolas doler y más propensas a sangrar o retroceder.

Otra recomendación importante es el tipo de cepillo que escojas, la forma y la dureza de las cerdas puesto que cada persona debe usar el más adecuado para su limpieza.


2.      Técnica del hilo dental

woman-flossing-teeth
Para asegurar de que este hábito no esté provocando la inflamación o el sangrado de las encías, úselo suavemente, cuando el hilo dental entre en las encías.

En reiteradas oportunidades se ha indicado la importancia de utilizar el hilo dental todos los días para ayudar a eliminar la placa de los lugares a los que no llega el cepillo de dientes. Para asegurar de que este hábito no esté provocando la inflamación o el sangrado de las encías, úselo suavemente, cuando el hilo dental entre en las encías. En lugar de forzar el hilo dental entre los dientes, deslízalo cuidadosamente hacia arriba y hacia abajo, siguiendo la curva de cada diente.


3.      Blanqueamientos caseros

En algunas comunidades se tienen ciertas costumbres que se van pasando por generaciones. Una de estas es el uso de peróxido para el blanqueamiento casero, sin embargo, si este no se prepara adecuadamente y no se tiene conocimiento sobre los problemas en la salud oral que puede llegar a generar, es mejor que se abstenga de practicarlo. Esta solución puede causar irritación, cuando entra en contacto con las encías, por una mala adaptación de las cubetas blanqueadoras o por no contar con la habilidad suficiente para que no lleguen a las encías.

Para evitarse estos y otros problemas, lo mejor es recibir asesoría profesional por parte de un odontólogo quien brindará herramientas e información suficiente para seguir realizando este tipo de prácticas.


4.      Lesiones en las encías

Las lesiones traumáticas en la boca son comunes y pueden causar dolor, malestar y picazón. Las sustancias afiladas, ásperas o calientes pueden rayar, rasgar y dañar fácilmente las encías. También puede darse como resultado de una lesión física en la práctica de un deporte o simplemente, por otro tipo de condiciones como el bruxismo o comportamientos (vapear, fumar e inhalar), que pueden causar dolor de cabeza, mandíbula, irritación y comezón.

reasons-that-cause-irritation-in-gums
Las lesiones traumáticas en la boca son comunes y pueden causar dolor, malestar y picazón..

Es posible que estas lesiones no sean dolorosas al principio, pero pueden permitir que las bacterias ingresen a las estructuras más profundas de las encías, los dientes y la mandíbula y causen una infección.


5.      Acumulación de placa

La placa es una sustancia incolora y pegajosa que contiene bacterias y se forma con el tiempo sobre la superficie de los dientes y debajo de las encías, independientemente de una buena higiene dental. A medida que la placa se acumula y se endurece, crea una capa más dura llamada sarro que solo un dentista puede eliminar.

A medida que la placa se acumula y se endurece, crea una capa más dura llamada sarro que solo un dentista puede eliminar.

Cuando las bacterias cubren los dientes y las encías, se desencadena una respuesta por parte del sistema inmunológico en el cuerpo, que envía células especiales a los tejidos dañados o infectados para ayudar a solucionar el problema. Sin embargo, en su trabajo para reparar el daño o la infección, las células inmunológicas provocan una inflamación que puede destruir el tejido de las encías.

Los dientes y las encías sin limpiar provocan la acumulación de placa, lo que provoca sensibilidad, picazón o mal aliento a medida que se acumulan las bacterias. Con el tiempo, esta acumulación puede generar enfermedades de las encías.


6.      Gingivitis

Según los CDC, el 47,2% de los estadounidenses de 30 años o más padecen algún tipo de enfermedad periodontal (de las encías). Mientras que la mayoría de las personas con enfermedad de las encías tienen la forma menos grave, llamada gingivitis, entre el 5% y el 15% tienen un tipo mucho más grave de enfermedad de las encías conocida como periodontitis.

diffrent-types-of-gingivitis
Si la gingivitis se detecta a tiempo, puede revertirse y curarse con una higiene bucal adecuada.

Cuando las personas no practican una higiene dental adecuada, las bacterias de la boca forman placa en los dientes. Estas bacterias pueden provocar la inflamación de las encías, lo que se traduce en encías rojas, hinchadas o sangrantes. Para muchas personas con gingivitis, esta inflamación no es dolorosa. Si la gingivitis se detecta a tiempo, puede revertirse y curarse con una higiene bucal adecuada. Pero si no se trata, la gingivitis puede empeorar y, en última instancia, provocar la pérdida de los dientes.

Entonces, la gingivitis es una inflamación que se desarrolla en las encías después de una infección por acumulación de placa. Se desarrolla lentamente con el tiempo, generalmente sin síntomas. Sin embargo, una vez que comienza la inflamación, puede notar síntomas como:

  • Encías inflamadas o hinchadas
  • Encías de color rojo oscuro o violáceo
  • Encías que sangran fácilmente cuando te cepillas los dientes o usas hilo dental
  • Mal aliento
  • Encías retraídas
  • Encías sensibles

Su cuerpo libera histamina, una sustancia química que se comunica con el sistema inmunitario cuando los tejidos están inflamados, creando una respuesta inmunológica que provoca picazón e hinchazón.


7.      Reaccione alérgicas

Al igual que con la inflamación, su cuerpo combate las reacciones alérgicas liberando histaminas, que causan síntomas de alergia como picazón e hinchazón.  Estos incluyen alimentos, semillas, medicamentos y mascotas. Incluso las alergias estacionales como la fiebre del heno pueden causar picazón en las encías.


8.      Boca seca

La xerostomía se entiende como sequedad de la boca como consecuencia de la disminución o ausencia de secreción de saliva en condiciones normales, la cual no se denomina como una enfermedad; sino como un síntoma que se presenta en diversas patologías, efecto secundario, ingesta de alimentos o disminución de la función de las glándulas salivales.

asian-with-xerostomia
La xerostomía no es una enfermedad, sino un síntoma que se produce en diversas patologías como efecto secundario de la ingesta de alimentos o de la disminución de la función de las glándulas salivales.

La saliva es un indicador importante de la salud y refleja la condición actual del cuerpo. Es un fluido claro transparente, acuoso, sin sabor, inoloro e incoloro y viscoso que en condiciones normales tiene un pH de 6 a 7 y es secretado por diferentes glándulas distribuidas en la boca. Los signos y síntomas más comunes para identificar la xerostomía son:

  • Saliva viscosa
  • Pegajosa, espumosa
  • Dificultad de hablar y tragar
  • Sequedad de labios, lengua y mucosas.
  • Halitosis (mal aliento)
  • Lesiones traumáticas orales, fisuras.
  • Lengua depapilada, entre otros.

Cuando no se controla o se toman acciones para el manejo de esta condición, el pH de la saliva aumenta dando lugar al crecimiento bacteriano y aumentando el riesgo de presentar caries.


9.      Cambios hormonales

Las hormonas juegan un papel destacado en el desarrollo de la enfermedad de las encías y otros problemas orales. Los aumentos repentinos de hormonas provocados por la pubertad, el control de la natalidad y el embarazo aumentan el flujo de sangre a las encías, lo que provoca inflamación en los tejidos que rodean los dientes. Al igual que con otras causas de inflamación, esta hinchazón puede causar dolor, sensibilidad o picazón.

 

Como se puede tratar las encías irritadas

En la actualidad existen diferentes métodos para el tratamiento de la comezón en las encías, por ejemplo, algunos que puede manejar en casa y otros indicados por el odontólogo como medicamentos y procedimientos:

  • Realizar una higiene oral adecuada: cepillarse los dientes mínimo dos veces al día, usar hilo dental y usar enjuague bucal.
  • Hábitos y dieta: evite fumar e inhalar sustancias, incluya una dieta equilibrada y rica en vitamina C y calcio, consuma agua para que lave los dientes posteriormente al haber consumido alimentos.
  • Cubos de hielo:  al consumir los cubos de hielo el frío ayuda a disminuir la comezón en las encías y de paso si presenta boca seca, contribuye a la producción de saliva.
  • Antihistamínicos: dado que en las alergias se produce histamina, estos medicamentos ayudarán a minimizar la comezón.
  • Protectores dentales: para evitar lastimar los dientes mientras se rechinan por una lesión o en las noches cuando se presenta bruxismo.
  • Raspado de la placa: cuando asista a la visita del odontólogo por esta condición es posible que le realice la eliminación del sarro y cálculos, con equipos especializados.
  • Alisado radicular: es un procedimiento especializado que realiza el odontólogo posterior al raspado, cuando hay demasiado sarro, para alisar el diente y evitar que se pegue más placa.
  • Láser: este procedimiento elimina la placa y el sarro y puede ser un tratamiento eficaz además del raspado y alisado tradicionales.

 

Cómo prevenir la irritación en las encías

Cabe recordar que las infecciones en las encías pueden producir enfermedad en las encías, que cuando se complican, se propagan rápidamente y generan otras enfermedades. Algunas recomendaciones cosas que puede hacer para proteger su salud oral:

  • Cepíllate los dientes y usa hilo dental dos veces al día.
  • Visite a su dentista regularmente para limpiezas y exámenes.
  • Consuma una dieta saludable, limitando los alimentos con alto contenido de azúcar o ácido.
  • Proteja sus dientes con un barniz de flúor.
  • Dejar de fumar o usar tabaco para mascar.
  • Si presenta enfermedades como diabetes o que comprometan su sistema inmunológico debe ser más cuidadoso de lo normal con hábitos de higiene.

En qué momento se debe ver al odontólogo

Teniendo en cuenta las recomendaciones de la ADA, se recomienda realizar dos consultas al año con el odontólogo como método de prevención, sin embargo, si llega a presentar inflamación, dolor, enrojecimiento o comezón en este periodo, es mejor asistir a una consulta y que el odontólogo pueda evaluar y diagnosticar las condiciones de su salud oral; para brindar un tratamiento efectivo.

Visita a tu médico
Se recomienda realizar dos consultas al año con el odontólogo como método de prevención.

 

Contáctanos

Si tiene alguna pregunta sobre este u otros temas, puede contactarnos en Channel Island Family Dental así como nuestra página en facebook. Esperamos su visita y haremos un diagnóstico oportuno. Nuestros dentistas en Oxnard, Santa Paula, Ventura, NewBury Park y Port Hueneme podrán orientarlo hacia el mejor tratamiento para cuidar su salud y devolverle su mejor sonrisa.

 

Bibliografía

1.  Zimlich, R. BSN; Piracha, K. MD. Common Causes and Treatment for Itchy Gums. Verywellhealth (internet). Published on July 19, 2022; consulted on: sep 22, 2022. Available from: https://www.verywellhealth.com/itchy-gums-5223667

2.  Parker, H., Baby, D. Gum Problem Basics: Sore, Swollen, and Bleeding Gums. WebMD (internet). Published on April 22, 2022; consulted on: sep 22, 2022. Available from: https://www.webmd.com/oral-health/guide/gum-problem-basics-sore-swollen-and-bleeding-gums

3.  Holland, K.; Marcin, J. Itchy Gums. Healthline (internet). Published on Aug 23, 2017; consulted on: sep 22, 2022. Available from: https://www.healthline.com/health/dental-and-oral-health/itchy-gums

4.  Sissons, C.; Frank, C. What’s to know about itchy gums?. MedicalNewsToday (internet). Published on Sep 29, 2017; consulted on: sep 22, 2022. Available from: https://www.medicalnewstoday.com/articles/319565#outlook

× WhatsApp
Ir al contenido