Foto de dentista explicando como se filtran las caries debajo de las coronas dentales.
Según estimaciones publicadas de estudios como el Global Burden of Disease Study 2017, las enfermedades bucales afectan a alrededor de 3.500 millones de personas en todo el mundo, siendo la caries dental una de las patologías más frecuentes. A su vez esto también lo afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS), considerándola como una de las principales afecciones, la cual en casos avanzados puede conllevar la pérdida dental. Una corona o capuchón dental en mal estado o sin los cuidados adecuados puede provocar el desarrollo de caries dental subyacente.
La caries dental es una enfermedad se produce cuando las bacterias que se depositan sobre los dientes degradan los restos alimenticios (especialmente los azúcares simples) y los convierten en ácidos, que deterioran los dientes y crean cavidades. Cuando estas cavidades son muy profundas, afectan la pulpa dental (el nervio del diente) ocasionando dolor, infecciones y en algunos casos, fracturas que pueden llevar a la pérdida del diente.
Los alimentos con mayor cantidad de azúcares libres son los que pueden generar caries con mayor facilidad, entre ellos: dulces, jarabes, miel, refrescos, jugos de fruta, leche, entre otros. No obstante, la caries puede ser ocasionada por la degradación de cualquier carbohidrato, como papa, yuca, ñame, pan y otros similares. La forma más efectiva para evitar las caries, es remover la placa (bacterias y restos de comida) que se deposita sobre los dientes, haciendo uso del cepillado y el hilo dental, 3 veces al día.
Una corona dental o también conocida como «tapón dental» es un tipo de prótesis fija que se coloca en el exterior del diente, cuando su estructura se encuentra reducida o debilitada. Esta, se une de forma permanente a lo que queda de diente mediante un “cemento”.
Es frecuente creer que si parte de la estructura del diente ha sido reemplazada por un material inerte, este no va a sufrir ningún daño. Pero lo cierto es que, aunque las coronas no son afectadas por la caries, el remanente dental que se encuentra debajo sí puede deteriorarse por este motivo.
Entonces, ¿las coronas no duran para siempre? El hecho de tener una corona o capuchón dental (prótesis fija), no significa que esta vaya a ser de por vida, ya que cualquier prótesis tiene un tiempo de uso, y a medida que pasen los años se producirán cambios en los dientes, encías e incluso en las propias coronas independientemente del tipo de material empleado. Estos cambios se verán reflejados en:
También existen pacientes cuyas coronas llevan muchos años en buen estado, y esto generalmente se encuentra asociado a buenos hábitos de higiene y controles periódicos.
Las caries generadas bajo las coronas suelen ser difíciles de identificar, incluso durante la consulta odontológica, ya que en su mayoría no son perceptibles a simple vista. En muchos casos, las caries bajo las coronas son detectadas gracias a las radiografías. Es de suma importancia conocer los síntomas de esta afección, y buscar atención odontológica en caso de presentarlos.
Los síntomas que se presentan como consecuencia de una caries en un diente con corona, dependen de la condición previa del diente. Por eso, es importante aclarar que las coronas dentales pueden ser realizadas en dientes:
Las caries dentales no tratadas pueden desencadenar dolor intenso, inflamación de la cara e infecciones graves, que además de producir la pérdida dental, pueden comprometer la salud general del paciente.
Lo ideal es visitar al dentista para un diagnóstico precoz, que puede ser ayudado por el uso de radiografías. Si la caries ya se ha instaurado, puede ser necesario quitar la corona dental para limpiar y restaurar el diente. En caso de haber dolor, es posible que se requiera retirar el nervio que se encuentra dentro del diente, mediante un procedimiento conocido como “tratamiento de conductos”. Una vez se haya retirado la caries y no haya dolor, el dentista podrá proceder a hacer una nueva corona que tenga un buen ajuste. Lo anterior, depende de que la destrucción por caries no sea demasiado severa, ya que, en casos muy avanzados, las cavidades son tan grandes que imposibilitan la restauración e implican la pérdida del diente.
Las coronas dentales son una solución muy efectiva cuando los dientes han sufrido destrucción por caries o trauma. Sin embargo, estas requieren de un control periódico por parte del dentista e higiene estricta, ya que, con los años, suelen presentar variaciones que conllevan caries dental.
Si tiene alguna pregunta sobre este tema o cualquier otro, no dude en contactarnos o visitarnos en Channel Island Family Dental.
En Channel Island Family Dental estaremos atentos a su visita para hacer un diagnóstico oportuno. Además, nuestros dentistas en Oxnard, Santa Paula, Ventura y Port Hueneme podrá orientarle hacia el mejor tratamiento para devolverle su mejor sonrisa.
Aliento Besable: Combatiendo el Mal Aliento en San Valentín El Día de San Valentín es…
Ama tu sonrisa: Opciones de odontología cosmética para el Día de San Valentín San Valentín…
Alivio Natural para el Dolor de Muelas: El Asombroso Rol del Aceite de Menta Si…
Enjuague de Agua Salada para el Dolor de Muela: Guía Completa para Pacientes de Clínica…