Detección de cáncer oral

Detección de cáncer oral

Last Updated on mayo 4, 2023 by Dr Gustavo Assatourians DDS

Detección de cáncer oral

Durante mucho tiempo, incluso hoy en día, la palabra cáncer se ha relacionado con la muerte o con consecuencias drásticas y duras. Sin embargo, en la actualidad, el cáncer ya no es sinónimo de muerte gracias a la mejora de los tratamientos y al avance científico, así como, principalmente, a la detección precoz de esta enfermedad. 

Entre los tipos de cáncer poco conocidos encontramos el cáncer oral. A pesar de tener una alta prevalencia a nivel mundial y representar aproximadamente el 3% de todos los cánceres diagnosticados cada año en Estados Unidos, sigue pasando desapercibido, lo que puede tener graves consecuencias para la vida del paciente. Por eso, tanto la prevención como la detección precoz juegan un factor fundamental en la superación de esta enfermedad, que presenta altas tasas de mortalidad.   

 

¿Qué es el cáncer oral? 

La OMS define el término cáncer como un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar cualquier parte del cuerpo. El cáncer comienza cuando las células del cuerpo comienzan a crecer sin control. 

Detección de cáncer oral

El cáncer bucal es una enfermedad en la que se forman células malignas en la boca y la garganta. Y también se pueden formar en la lengua, en el tejido que recubre la boca y las encías, debajo de la lengua, en la base de la lengua y en el área de la garganta en la parte posterior de la boca. 

Ocurre con más frecuencia en personas mayores de 50 años y es más común en hombres que en mujeres. La mayoría de los casos de cáncer bucal están relacionados con el consumo de tabaco, las bebidas alcohólicas o la infección por el virus del papiloma humano (VPH). 

 

Diagnóstico de cáncer bucal 

Si bien no existe un plan de detección temprana de rutina para el cáncer de la cavidad oral, muchos precánceres y cánceres en estas áreas también pueden detectarse temprano durante los exámenes de seguimiento de rutina realizados por un dentista, médico o higienista dental. como a través de un autoexamen. 

prevención y detección de cancer oral
La detección temprana es fundamental para superar el cancer oral.

Hay algunos casos tempranos de cáncer que causan síntomas por los cuales las personas buscan atención médica o dental. Sin embargo, la mayoría de estos cánceres se desarrollan en silencio y no causan síntomas hasta que crecen o se diseminan a otros tejidos. 

Algunos dentistas y médicos recomiendan un autoexamen de la boca en el espejo todos los meses para detectar cambios, como manchas blancas, úlceras o bultos. Sobre todo si eres consumidor o has consumido tabaco y alcohol de forma habitual, ya que estas sustancias son los principales factores de riesgo. 

La Sociedad Estadounidense del Cáncer también recomienda que los médicos examinen la boca y la garganta como parte de un chequeo de detección de cáncer de rutina. 

 

¿Qué es un examen de detección de cáncer oral? 

El examen de tamizaje consiste en el examen que realiza el dentista o el médico para detectar signos de cáncer o una lesión precancerosa en la cavidad oral, antes de que la persona presente algún síntoma. El objetivo de esta prueba es encontrar el cáncer temprano para que sea más fácil de extirpar o tratar y tenga una mejor probabilidad de curación. 

Detección de cáncer oral
Detección de cáncer oral

Es importante tener en cuenta que una prueba de detección no significa necesariamente que tenga cáncer, ya que estas pruebas se realizan cuando no hay síntomas de la enfermedad. 

Si el resultado de una prueba de detección es anormal, es posible que necesite más pruebas para confirmar si tiene cáncer. Estas se llaman pruebas de diagnóstico. 

Cuando examinan lesiones en la boca, se usan los siguientes procedimientos para encontrar tejido anormal que podría convertirse en cáncer de la cavidad oral: 

  • Tinción con azul de toluidina: procedimiento en el que las lesiones en la boca se cubren con un tinte azul. Las áreas que se tiñen más oscuras tienen más probabilidades de ser cancerosas o volverse cancerosas. 
  • Tinción de fluorescencia: procedimiento en el que se observan las lesiones en la boca con una luz especial. Después de que el paciente usa un enjuague bucal fluorescente, el tejido normal se ve diferente del tejido anormal cuando se ve a la luz. 
  • Citología exfoliativa: Procedimiento para tomar muestras de células de la cavidad oral. Se usa una bola de algodón, un cepillo o una pequeña espátula de madera para raspar suavemente las células de los labios, la lengua o la boca. Las células se examinan bajo un microscopio para determinar si son anormales. 
  • Biopsia con cepillo: extracción de células con un cepillo diseñado para recolectar células de todas las capas de una lesión. Las células se examinan bajo un microscopio para determinar si son anormales. 
Citología exfoliativa.
Procedimiento de Citología exfoliativa.

 

¿Puede el dentista ayudar a detectar el cáncer oral a tiempo? 

El odontólogo es el mejor profesional sanitario para detectar y diagnosticar las lesiones que conducen al cáncer bucal. Durante su examen regular, su dentista le preguntará sobre cambios en su historial médico y si ha tenido síntomas nuevos o inusuales, especialmente si pertenece a grupos de riesgo. 

Al momento del examen físico de la cavidad bucal, su objetivo se centrará en identificar bultos o anomalías en las diferentes partes de la boca a través de la palpación, percusión y exploración, con el fin de detectar posibles lesiones malignas o precancerosas. 

 

Contáctenos

En Channel Islands Family Dental nos preocupamos por proteger su salud, especialmente contra el cáncer. Nuestro equipo experto de dentistas en  Oxnard, Port Hueneme, Ventura y Santa Paula está listo para ayudarlo. Llame a la oficina más cercana a usted o haga una cita en línea hoy.

Detección de cáncer oral Detección de cáncer oral Detección de cáncer oral Detección de cáncer oral Detección de cáncer oral Detección de cáncer oral Detección de cáncer oral Detección de cáncer oral Detección de cáncer oral Detección de cáncer oral Detección de cáncer oral Detección de cáncer oral

× WhatsApp
Ir al contenido