Last Updated on: 5th diciembre 2024, 10:39 am

La Marihuana y la Salud Dental

La marihuana, también conocida como hachís, mota o cannabis, es una mezcla de hojas y flores secas trituradas de la hierba llamada cannabis sativa. El consumo de marihuana es algo natural y socialmente aceptado en muchas culturas en el mundo. Diversas investigaciones han demostrado que el consumo de cannabis sativa, el cual es un derivado específico de la raíz y las flores, puede ser indicada con fines medicinales en tratamientos terapéuticos de cáncer, VIH, esclerosis múltiple, epilepsia, entre otros.

Por otro lado, el consumo con fines recreativos de marihuana, la cual contiene sustancias psicoactivas, se debe a la sensación relajante con el objetivo de escapar de la realidad o a manejar situaciones de ansiedad y no con fines medicinales o terapéuticos. La marihuana puede ser consumida en:

El aumento del consumo del cannabis, junto con su legalización en algunos países han puesto en alerta a las autoridades sanitarias en cuanto a los efectos secundarios que puedan tener no solo en la salud en general si no en la salud oral.

¿Qué efectos tiene la marihuana en la boca?

El consumo de marihuana está asociada a mala salud en la boca, algunas de las patologías que se desencadenan son:

Imagen 1. Xerostomía.

La Marihuana y la Salud Dental   

La saliva es uno de los componentes más importantes de la boca, ya que, la saliva ayuda a descomponer los alimentos y mantener húmedo el entorno, además ayuda a evitar la caries y a destruir las bacterias que pueden afectar tanto los dientes como la encía

De acuerdo con las investigaciones, el consumo de marihuana produce inflamación de las encías, la cual puede convertirse en periodontitis.

Imagen 3. Caries dental

Otros posibles efectos vinculados al uso de marihuana:

La leucoplasia es una afección que se caracteriza por la aparición de manchas blancas en cualquier zona de la boca, esta es una de las características en las primeras etapas del cáncer oral.

Recomendaciones para cuidar la salud dental

Contáctenos

Si tiene alguna pregunta sobre este u otros temas, puede comunicarse con nosotros en Channel Islands Family Dental. Esperamos su visita y le haremos un diagnóstico oportuno. Nuestros dentistas en Oxnard, Santa Paula, Ventura y Port Hueneme podrán orientarlo hacia el mejor tratamiento para cuidar su salud y devolverle su mejor sonrisa.

Referencias

  1. American Cancer society. (03 de August de 2022). American Cancer society. Obtenido de Marijuana and cancer: https://www.cancer.org/treatment/treatments-and-side-effects/treatment-types/complementary-and-integrative-medicine/marijuana-and-cancer.html
  2. biblioteca nacional de medicina. (11 de abril de 2021). biblioteca nacional de medicina. Obtenido de Medline plus: https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000899.htm
  3. Jaffer A Shariff, K. P. (08 de Octubre de 2016). Journal of periodontology. Obtenido de Relationship Between Frequent Recreational Cannabis (Marijuana and Hashish) Use and Periodontitis in Adults in the United States: National Health and Nutrition Examination Survey 2011 to 2012: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27718772/
  4. Matias Mederos, A. F. (01 de Junio de 2018). Odontoestomatologia. Obtenido de Influence of cannabis use on periodontal disease: a Scoping Review: http://www.scielo.edu.uy/pdf/ode/v20n31/1688-9339-ode-20-31-4.pdf
  5. National Institute on drug abuse. (01 de julio de 202). National Institute on drug abuse. Obtenido de El Canabis (marihuana) – Reporte de investigación: https://nida.nih.gov/es/publicaciones/serie-de-reportes/la-marihuana/que-es-la-marihuana
  6. Recursos dentales de Asia. (27 de enero de 2023). Free newsletter subscription. Obtenido de Free newsletter subscription: https://dentalresourceasia.com/es/marijuana-use-effect-on-oral-health/
Ir al contenido