Last Updated on abril 3, 2023 by Dr Gustavo Assatourians DDS
Aftas Bucales
Alrededor del 20% de la población en general ha sufrido con esta enfermedad muy frecuente, esta condición se presenta con mayor frecuencia en niños y adolescentes, al llegar a la edad adulta disminuye su frecuencia; sin embargo, puede resultar sumamente molesto y doloroso para las personas. La palabra afta deriva del griego y hace referencia a una úlcera que quema
El origen de las aftas aún se desconoce y podría ser multifactorial. Se manifiestan como úlceras, pueden presentarse por una infección viral y en algunos casos es difícil determinar la causa. El propósito de este documento es ampliar la información sobre las aftas para que aprenda a diferenciarlas y en qué momento debe acudir a un médico.
¿Qué son las aftas bucales?
Es una de las enfermedades más comunes en la boca, son unas pequeñas ulceras redondas u ovalada de color blanco o amarillo y en el contorno de color rojizo, generalmente afectan las partes blandas de la boca, las encías, la lengua, los carillos y los labios. Son poco profundas y limpias, es decir, no presentan infección
Generalmente nos damos cuenta que tenemos este tipo de llagas cuando bebemos algún jugo ácido o algo salado, causandonos un gran dolor al comer y hablar.
Las aftas normalmente sanan por sí solas para luego reaparecer en el mismo sitio u otro después de un periodo.
Clasificación: Existen tres formas principales en que se le pueden definir:
- Leves o menores: Son pequeñas úlceras, menores a 10 mm de diámetro, circulares u ovaladas que afectan generalmente a la mayoría de la población, sanando aproximadamente en una semana y no dejan cicatriz al sanar.
- Mayores o graves: Estas úlceras son similares a las menores pero más profundas y destructivas, con tamaño de 10 mm – 1 cm de diámetro, demoran en sanar aproximadamente dos semanas siendo muy dolorosas y dejando una cicatriz al sanar. A menudo, son redondas y tienen bordes definidos, aunque estos pueden ser irregulares cuando las aftas son demasiado grandes.
- Herpetiformes o severas: Son las menos comunes y suelen presentarse en personas de edad avanzada, estas úlceras se presentan como grupos muy pequeños formando úlceras más grandes, siendo más dolorosas tanto para comer y hablar, sanan aproximadamente en menos de una semana, sin dejar cicatriz.
¿Qué causa las aftas bucales?
No se ha definido la causa exacta de las aftas bucales y no se conoce porque algunas personas son más propensas a presentarlas, pero se piensa que pueden ser causadas por varios factores que aumentan la probabilidad de tenerlas, siendo así:
- Una reacción alérgica, hipersensibilidad a ciertos alimentos.
- Una lesión leve en la boca por un trabajo dental, el cepillado excesivo de los dientes, accidentes deportivos o por morderse accidentalmente la mejilla.
- El estrés
- Lesión que puede ocasionar un aparato ortodóntico
- Dentífricos y enjuagues bucales que contienen lauril sulfato de sodio
- Infecciones virales
- Deficiencias nutricionales
- La falta de vitamina B-12, zinc, ácido fólico o hierro
- Cambios hormonales
- Una respuesta alérgica a determinadas bacterias de la boca
- La helicobacter pylori, la misma bacteria que causa las úlceras pépticas
- Medicamentos como los AINEs
- Roce con dientes en mal estado: dientes rotos, con aristas, etc., pueden hacer pequeñas heridas que deriven en llagas.
- Mala salud bucal: una mala salud bucal aumenta el riesgo de que heridas pequeñas empeoren.
- Tabaquismo: el tabaquismo es un factor de riesgo, con el añadido de que puede incidir sobre las llagas aumentando el riesgo de cáncer bucal
Las aftas bucales complejas pueden aparecer en personas con deficiencia del sistema inmunológico , que incluyen:
- Lupus
- Enfermedad de Behcet .
- Enfermedad celíaca .
- Colitis ulcerosa .
- enfermedad de crohn
- VIH/SIDA
¿Qué alimentos producen aftas?
Aunque no siempre se debe a la ingestión de determinados alimentos, existen comidas que pueden provocar la aparición de llagas en la boca. Algunos de ellos son:
- Frutos secos (sobre todo, nueces)
- Piña
- Algunos quesos
- Especias
- Gluten
- Alcohol
- Vinagre
- Algunos alimentos ácidos
- En especial chocolate, café, fresas, huevo, y alimentos picantes
Por otra parte, se deben evitar los alimentos muy calientes, duros o muy condimentados para impedir que aumente el dolor.
¿Son contagiosas las aftas bucales?
Las aftas no son contagiosas incluso si se tiene una úlcera abierta estas no son transmisibles.
Si tienes una llaga en la boca y no sabes si se trata de un afta o de un herpes labial, fíjate en dónde aparece: el herpes labial suele aparecer fuera de la boca, alrededor de los labios, la barbilla o los orificios nasales. Las aftas aparecen siempre dentro de la boca.
El herpes labial es causado por el virus del herpes simple y por la misma razón es bastante contagioso, por lo que se puede propagar fácilmente; sin embargo, este se presenta como ampollas llenas de líquido, esto hace que sea fácilmente diferenciado de las aftas.
Síntomas de las aftas bucales
Comúnmente se pueden presentar los siguientes síntomas:
- Sensaciones de ardor u hormigueo en la boca previamente.
- A continuación se formará una protuberancia roja y dolorosa dentro de la boca.
- Finalmente dejara una herida abierta de color blanco, gris o amarillo con un borde rojo a causa de la inflamación.
El diámetro puede ser inferior a 1 cm y se pueden presentar como una sola, varias dispersas o juntas formando una muy grande. Siendo el síntoma más notorio el dolor ya sea al hablar o comer.
En casos severos, también puede experimentar:
- Fiebre
- Lentitud física.
- Ganglios linfáticos inflamados .
La manera más rápida de curar las aftas
Actualmente se usan tratamientos caseros los cuales pueden ser muy efectivos en las aftas menores y eventualmente en algunas mayores, sin embargo, es posible que se requiera un manejo diferente y con mayor enfoque para las aftas de mayor gravedad, dolor, molestia o compromiso. Tenga en cuenta que las aftas se curan totalmente de 1 – 2 semanas sin tratamiento.
Dentro de los tratamientos rápidos y de fácil adquisición están los productos de venta libre los cuales ayudan con los síntomas, en algunos otros casos posiblemente requiera prescripción médica para poder acceder a estos:
- Medicamentos tópicos. El médico puede recetar un medicamento tópico que contenga un esteroide para la inflamación y un analgésico tópico como la lidocaína y/o anestésicos como la benzocaína para aliviar el dolor. El aftasol, una pomada de prescripción descrita como una «pasta oral», puede reducir el dolor y el tiempo de curación.
- Enjuague bucal antiséptico: Si bien es poco probable que el enjuague bucal antiséptico de venta libre con clorhexidina o dexametasona reduce la incidencia de las aftas bucales, puede ayudar a disminuir el dolor y la incomodidad en la lengua. Con enjuagues de agua y sal o agua y bicarbonato. Al aplicar sobre las llagas una mezcla de agua y agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) con un algodón.
- Ungüentos con corticosteroides , como fluocinonida , beclometasona o hemosuccinato de hidrocortisona.
- Antibióticos, como la doxiciclina (generalmente recomendados para las aftas recurrentes o recurrentes).
- Medicamentos orales. El sucralfato (Carafate) para las úlceras y la colchicina (Mitigare) para la gota también pueden tratar las aftas.
- Cauterización. Los láseres dentales pueden ayudarte a sentirte mejor de inmediato. El médico también puede cauterizar las aftas con productos químicos como debacterol o nitrato de plata.
- Ácido hialurónico tópico (gingival): una persona aplica ácido hialurónico tópico directamente sobre la llaga con las manos limpias. El ácido hialurónico actúa como barrera entre la llaga y el resto de la boca. Las personas pueden comprarlos sin receta (OTC) en formulaciones al 0,2 %, o un médico u odontologo puede recetar tratamientos más fuertes.
- Suplementos: algunas personas toman suplementos, como arginina, vitamina C y lisina, para curar las aftas. No existe una dosis definitiva que pueda curar estas llagas, pero los investigadores han usado de 3 a 5 gramos (g) de arginina por día o de 3 a 4 g de vitamina C tomadas durante un día. Las personas siempre deben consultar con su médico antes de tomar cualquier suplemento para asegurarse de que no interfieran con otros medicamentos.
Tratamiento natural y en casa
- El uso del aloe vera en la zona bucal no está demasiado extendido. Sin embargo, aporta muchas soluciones efectivas y de forma natural a distintas afecciones que se desarrollan en la boca, entre ellas: aftas, herpes, abscesos, grietas en los labios, heridas, úlceras bucales, inflamaciones e irritaciones provocadas por dentaduras postizas o aparatos de ortodoncia, así como después de la extracción de un molar. Tiene un poder antiinflamatorio y reconstituyente celular que ayuda al alivio de las distintas afecciones.
- Caramelos para chupar: muy útiles en los niños, se trata de un complemento alimenticio a base de ácido hialurónico y zinc con edulcorantes. Estos caramelos se venden en las farmacias o parafarmacias.
- Aplicar hielo o pequeñas cantidades de leche de magnesia sobre las llagas puede ayudar a aliviar el dolor y promover la curación.
- Enjuagar la boca con una mezcla de agua tibia y bicarbonato de sodio o sal (1 cucharadita por 1/2 taza de agua) también puede ayudar con el dolor y la curación.
- La miel ha demostrado tener amplias propiedades antisépticas y curativas
¿Por qué me siguen saliendo aftas?
De acuerdo con algunos estudios, se ha encontrado que una historia familiar en donde todos los integrantes de la familia o los padres hayan tenido esta condición puede heredarse a los hijos. Igualmente el hecho de presentar repetitivamente este problema puede ser una alerta o síntoma asociado a otro problema de salud, por lo que su odontólogo deberá evaluar sus antecedentes clínicos y en algunos casos remitir a un médico o especialista para evaluar si el sistema inmunológico está debilitado o siendo afectado.
Es muy importante que antes de llegar a cualquier conclusión, revise adecuadamente su higiene oral, como lo es el cepillado dos veces al día, el uso de seda dental, enjuagues bucales y asistir a los controles odontológicos. Esto ayudará a identificar si la recurrencia en la aparición de estas aftas en su boca están asociadas a enfermedades en las encías, higiene oral o hábitos.
En casos extremos y no muy comunes esta una condición llamada aftosis oral recidivante (AOR) se caracteriza por la aparición recurrente de úlceras dolorosas, redondeadas, bien definidas, de borde eritematoso y fondo pseudomembranoso amarillo-grisáceo en la cavidad oral y sin que se encuentre una enfermedad subyacente que lo justifique. Se desconoce que la origina y se manifiesta entre los 10-19 años, pudiendo ser persistente a lo largo de la vida.
¿Cuándo recurrir al dentista si tengo aftas bucales?
Si usted es una de las personas que sufren de aftas o experimentan
- Brotes por más de tres veces al mes deberían de buscar ayuda profesional de un dentista, para descartar la presencia de alergias a comidas u otras causas sistémicas.
- Aftas grandes, dolorosas que no le dejan comer ni beber
- Aftas que le provocan fiebre o duren más de dos semanas
En estos casos es posible que te receten un medicamento tópico o un enjuague bucal especial para ayudar a reducir las molestias.
En caso de presentar los siguientes síntomas deberá acudir al médico:
- Molestias en los ojos
- Fiebre
- Erupciones o llagas que aparecen en otras partes del cuerpo
- Dolor de estómago
- Fatiga inexplicable
¿Podemos prevenir las aftas bucales?
No podemos prevenir las aftas ya que no se tiene definido bien cual es la causante de ello, pero lo que sí se puede hacer es reducir las molestias en la boca; cepillándose los dientes con un cepillo de cerdas suaves después de cada comida para así tener una boca libre de alimentos que podrían causar molestias.
Consejos:
- La mayoría de las aftas se curan por sí solas en un período que va desde pocos días hasta un par de semanas. Mientras esperas a que desaparezcan, puedes tomar medicamentos contra el dolor (o analgésicos).
- Evita alimentos ácidos y picantes, ya que ocasionan más irritación y dolor.
- Cepíllate los dientes y enjuágate la boca con dentífricos que no contengan (lauril sulfato de sodio).
- Use enjuague bucal sin alcohol.
Contáctanos
Si tiene alguna pregunta sobre este u otros temas, puede contactarnos en Channel Island Family Dental así como nuestra página en facebook. Esperamos su visita y haremos un diagnóstico oportuno. Nuestros dentistas en Oxnard, Santa Paula, Ventura, Newbury Park y Port Hueneme podrán orientarlo hacia el mejor tratamiento para cuidar su salud y devolverle su mejor sonrisa.
Bibliografia
- Rioboo Crespo M., Bascones Martínez A.. Aftas de la mucosa oral. Av Odontoestomatol [Internet]. 2011 Abr [citado 2022 Oct 06] ; 27( 2 ): 63-74. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852011000200002&lng=es
- J. Sánchez, C. Conejero, R. Conejero. Recurrent Aphthous Stomatitis. Actas Dermo-Sifiliográficas (English Edition), Volume 111, Issue 6, July–August 2020, Pages 471-480. https://doi.org/10.1016/j.ad.2019.09.004. [citado 2022 Oct 06]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0001731020300545
- Mayo Clinic Staff. Canker sore. Mayo Clinic (internet). Actualizado abr 03, 2018, [citado 2022 Oct 06]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/canker-sore/diagnosis-treatment/drc-20370620
- Cleveland Clinic medical professional. Canker Sores. Cleveland Clinic (internet). Actualizado junio 09, 2022, [citado 2022 Oct 06]. Disponible en: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/10945-canker-sores
- Kahn A, Young C. Painful Sensation? Could Be a Canker Sore. Heatlhline (internet). Actualizado Dic 02, 2021, [citado 2022 Oct 06]. Disponible en: https://www.healthline.com/health/canker-sores
- WebMD Editorial Contributors. Canker Sore (Aphthous Ulcer). WebMD (internet). Actualizado may 12, 2021, [citado 2022 Oct 06]. Disponible en: https://www.webmd.com/oral-health/guide/canker-sores
- Schare R. Canker Sores. Nemours Children’s Health (internet). Actualizado septiembre, 2021, [citado 2022 Oct 06]. Disponible en: https://kidshealth.org/en/teens/canker.html
- Nall R, Yellayi S. Canker sore on tongue: Symptoms, diagnosis, and remedies. Medical News Today (internet). Actualizado Agos 03, 2020, [citado 2022 Oct 06]. Disponible en: https://www.medicalnewstoday.com/articles/canker-sore-on-tongue
- Shargorodsky J, Zieve D. Canker sore. National Library of Medicine, MedlinePlus (internet). Actualizado Jun 06, 2021, [citado 2022 Oct 06]. Disponible en: https://medlineplus.gov/ency/article/000998.htm