Last Updated on: 12th agosto 2025, 09:43 am

¿Qué es la anquilosis dental/dentoalveolar?  

La anquilosis dentoalveolar, también conocida como anquilosis dental, es una anomalía en la que se fusiona la superficie de la raíz del diente con el hueso que lo sostiene.

Para entender lo que sucede en la anquilosis, es necesario comprender que:

  1. Las raíces de los dientes están cubiertas en su capa más externa por un tejido duro, llamado cemento radicular.
  2. Los dientes no están directamente pegados al hueso, sino que se separan de este por una estructura llamada ligamento periodontal.
  3. La unión entre el hueso y el diente está dada por las fibras del ligamento periodontal. Éstas evitan que los dientes se muevan de su lugar con solo tocarlos o al masticar.
  4. El ligamento periodontal provee amortiguación durante los movimientos, como la oclusión y la masticación, convirtiéndose en una especie de colchón que evita el roce directo entre dos componentes duros, —el hueso y los dientes— impidiendo los problemas que esto pueda provocar.  
  5. Los dientes no se encuentran totalmente inmóviles: El ligamento periodontal permite que haya micro-movimientos dentales durante la masticación. 

Cuando se presenta anquilosis dentoalveolar, se pierde total o parcialmente el ligamento periodontal, dando lugar a una unión muy fuerte entre el diente y el hueso.  Así, el hueso del maxilar se funde con el cemento o la dentina, que son las sustancias que forman la raíz del diente, y esto puede llegar a impedir la erupción adecuada y el movimiento dentario.

La anquilosis puede presentarse en uno o en varios dientes, tanto en la dentición permanente como en la temporal, en la que se sucede con mucha mayor frecuencia. Esta anomalía suele perjudicar especialmente a los molares mandibulares.

 

¿Qué causa la anquilosis dentoalveolar?

A continuación, se detallan los factores locales más habituales que pueden producir anquilosis dentoalveolar:

 

¿Cómo prevenir la anquilosis dentoalveolar?

Como se mencionó anteriormente, la anquilosis tiene diversas causas. Algunas de ellas, no son evitables, como los defectos congénitos. Sin embargo, otras causas sí pueden prevenirse, tomando las siguientes precauciones:

 

Signos de una anquilosis dentoalveolar

La anquilosis dentoalveolar es una anomalía que no ocasiona dolor, por lo que sólo puede ser identificada mediante la detección de algunos signos. Los principales signos de la anquilosis dentoalveolar son:

 

¿Cuáles son las consecuencias de una anquilosis dental?

Cuando una anquilosis dental no se descubre y trata a tiempo, puede desencadenar otros problemas asociados, especialmente para la erupción y el desarrollo normal de los maxilares. Algunos de estos problemas son:

 

¿Cuáles son los tipos de anquilosis dentoalveolar que existen?

De acuerdo con su grado de severidad la anquilosis dental puede clasificarse de la siguiente forma:

 

¿Cómo se diagnostica la anquilosis dentoalveolar?

Realizar un diagnóstico adecuado y temprano es de vital importancia para plantear un tratamiento oportuno que prevenga las consecuencias indeseadas, en este caso de una anquilosis dentoalveolar. Para el diagnóstico el dentista recurrirá a:

 

 ¿Cuál es el tratamiento para la anquilosis dentoalveolar? 

 

Conclusiones

La anquilosis dental es una afección poco frecuente que altera la erupción de los dientes, debido a que ocasiona una unión directa y fuerte entre el diente y el hueso, como consecuencia de la peŕdida del ligamento que los une. Esta, puede impedir la erupción total o parcial de los dientes, ocasionando diversos problemas. Aunque las causas no se encuentran suficientemente claras, se cree que es posible prevenirla evitando la pérdida dental, infecciones dentales y trauma. El éxito del tratamiento de la anquilosis dental es mayor cuando este se inicia de forma temprana, por lo que se recomienda llevar a los niños a controles con odontología general cada 6 meses para controlar la erupción dental y detectar anomalías de forma oportuna. Actualmente, existen diversos tratamientos para la anquilosis y las consecuencias derivadas de la misma, los cuales incluyen un trabajo conjunto entre diversas especialidades como: pediatría, ortodoncia, cirugía oral y rehabilitación oral estética. 

 

Contáctenos

Nuestros dentistas en Ventura, Oxnard, Newbury Park, Santa Paula y Port Hueneme pueden guiarlo en su decisión. En Channel Island Family Dental, creemos en ofrecer a nuestros pacientes un servicio de calidad.

 

Bibliografia

  1. Melo M, Alves LA. (Sep, 2011) Treatment of ankylosis of the mandibular first molar with orthodontic traction immediately after surgical luxation. Am J Orthod Dentofacial Orthop, 140:396-403.
  2. Suprabha BS, Pai SM. (May, 2006) Ankylosis of primary molar along with congenitally missing first permanent molar. J Indian Soc Pedod Prev Dent, 24: 35-7.
  3. Gondim J, Siebra JJ, Carvalho FM, Campelo R, Baratta AL, Aparecida EM. (May 2013) An Unusual Case of Severe Primary Molar Infraocclusion. J Dent Child, 80:88-91.
  4. Eşian, D., Bica, C. I., Stoica, O. E., Dako, T., Vlasa, A., Bud, E. S., Salcudean, D., & Beresescu, L. (Ago 8, 2022). Prevalence and Manifestations of Dental Ankylosis in Primary Molars Using Panoramic X-rays: A Cross-Sectional Study. Children (Basel, Switzerland), 9(8), 1188. https://www.mdpi.com/2227-9067/9/8/1188
  5. Bosio, J. A. (May 23, 2022). Navigating into the Dental Ankylosis World. https://education.aaoinfo.org/aaoinfo/sessions/12122/view
  6. Marek, I. (May 23, 2022). Central Incisor Ankylosis in Children & Adolescents: Extraction, Distraction or Autotransplantation? https://education.aaoinfo.org/aaoinfo/sessions/12107/view
Ir al contenido