Last Updated on: 5th diciembre 2024, 08:18 am

BOCA SECA

La saliva desempeña funciones fundamentales en el mantenimiento de la salud bucodental, tales como lubricar las mucosas orales y los dientes, mantener el equilibrio de los microorganismos orales, regular el pH de la boca y facilitar la deglución.

Boca seca
La xerostomía, o boca seca, ocurre cuando hay una baja producción de saliva y suele producirse como efecto secundario de alguna medicación o un desequilibrio en la salud.

Pero ¿qué pasa cuando estas funciones se ven alteradas? Se pueden presentar ciertas enfermedades como la xerostomía que traen consigo consecuencias perjudiciales para la salud oral.

La xerostomía, o boca seca, ocurre cuando hay una baja producción de saliva y suele producirse como efecto secundario de alguna medicación o un desequilibrio en la salud.

 

Causas de la boca seca

La alteración en el funcionamiento de las glándulas salivales puede tener diversas causas, las más frecuentes son:

La alteración en el funcionamiento de las glándulas salivales puede tener diversas causas, entre ellas: el envejicimiento.

 

Síntomas de la boca seca

El síntoma principal es la sequedad bucal, pero también hay otros signos y síntomas comunes como:

boca seca
El síntoma principal es la sequedad bucal, pero también hay otros signos y síntomas comunes

 

Tratamiento para la Boca Seca

El tratamiento de la boca seca debe ir dirigido principalmente a la causa que la origina. Posterior a ello, existen muchas alternativas que se pueden tomar, entre ellas:

  1. Medidas preventivas generales: como beber abundante agua para mejorar la hidratación. Evitar el consumo de alcohol y tabaco, así como el café y reforzar las técnicas de higiene bucal.
  2. Medicamentos: hay ciertos medicamentos que ayudan en la estimulación de las glándulas salivales, entre ellos han sido explorados la pilocarpina, el anetolditioltione y la bromhexina. Estos fármacos deben administrarse únicamente bajo supervisión del especialista.
  3. Estimulantes salivales: la masticación es un estímulo efectivo para aumentar la producción salival, por ello se recomienda el uso de estimulantes como las gomas de mascar.
  4. Sustitutos salivales: se utilizan cuando no hay respuesta a la estimulación salival y buscan restaurar su función. Actúan como lubricantes de la mucosa oral y se componen principalmente a base de celulosa y agua, pero su efecto es de duración limitada, lo que requiere su uso frecuente.

 

Remedios naturales para la boca seca

Además del tratamiento adecuado, en casos de xerostomía leve el profesional médico podría autorizar el uso de algunos remedios naturales que pueden ayudar a combatir las molestias que derivan de la xerostomía, tales como:

Además del tratamiento adecuado, en casos de xerostomía leve el profesional médico podría autorizar el uso de algunos remedios naturales.

 

Boca seca y condiciones médicas

Existen algunos trastornos sistémicos con menor probabilidad de causar el síndrome de boca seca, pero es común en el síndrome de Sjögren y puede aparecer también en la infección por VIH, en la diabetes descontrolada y en otros trastornos neurológicos como la depresión.

 

Boca seca y tratamiento del cáncer

La quimioterapia y la radioterapia pueden producir alteraciones en las glándulas salivales y agravar el malestar del paciente con cáncer volviéndolo propenso a sufrir otras afecciones orales.

 

Boca Seca y Salud Bucal

La disminución salival crea un desbalance en la protección de la salud bucodental frente a las bacterias, ya que la saliva actúa como barrera protectora ante los microorganismos, lo que vuelve a la boca más vulnerable a diversos problemas orales mencionados a continuación:

boca seca
La disminución salival crea un desbalance en la protección de la salud bucodental frente a las bacterias, ya que la saliva actúa como barrera protectora ante los microorganismos, lo que vuelve a la boca más vulnerable a diversos problemas orales.

 

Conclusión

Dependiendo de cuál sea la causa, existen múltiples opciones para solucionar el problema de la xerostomía. En cualquier caso, será siempre el profesional de salud quien determine cuál es el tratamiento más adecuado.

 

Contacto

Se debe discutir cómo se puede abordar adecuadamente el problema en los diferentes campos, incluidos los de restauración, geriátricos odontología profiláctica y protésica. También puede ser fortalecedor llevar una botella con agua y beber un pequeño volumen de ella con frecuencia. Por lo tanto, no podría ser un problema importante que todas las personas que padecen este problema tengan que hacer para equilibrar el entorno bucal.

Si tienes alguna duda sobre este u otros temas, puedes ponerte en contacto con nosotros en Channel Island Family Dental, así como en nuestra Pagina de Facebook   de Channel Island Family Dental, estaremos atentos a su visita para realizar un diagnóstico oportuno. Además, nuestros dentistas Oxnard, Santa Paula, Newbury Park  Ventura y  Port Hueneme podrá orientarte hacia el mejor tratamiento para devolverte tu mejor sonrisa.

 

Referencias

  1. Junta Editorial de Cancer.Net (2016) Sequedad en la boca o Xerostomía. https://www.cancer.net/es/asimilaci%C3%B3n-con-cancer/efectos-fisicos-emocionales-y-sociales-del-cancer/manejo-de-los-efectos-secundarios-fisicos/sequedad-en-la-boca-o-xerostomia
  2. Instituto de investigación Dental y Craneofacial (2019) La boca seca. https://www.nidcr.nih.gov/espanol/temas-de-salud/la-boca-seca
  3. Blanco, A. (2014) Patología oral asociada a la sequedad bucal. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852014000300005
  4. De La Paz, T. (2014) Boca seca: causas, diagnóstico y tratamiento. https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/153/273
  5. Medical News Today (2019) Everything you need to know about dry mouth. https://www.medicalnewstoday.com/articles/187640#_noHeaderPrefixedContent
  6. Coimbra, F. (2009) Xerostomia. Etiologia e Tratamento. Rev.Portuguesa de Estom. Med. Dent y Cir. Maxilofac. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1646289009701177
Ir al contenido