Last Updated on mayo 5, 2023 by Dr Gustavo Assatourians DDS
¿Es posible salvar un diente flojo?
Los dientes flojos se pueden presentar por una gran variedad de posibilidades; sin embargo, debe tener en cuenta que en el caso de los niños es posible que se deba al cambio de los dientes de leche lo cual es normal dependiendo de la edad, pero en un adulto es posible que requiera atención para ser salvado.
Puesto que algunas de las causas de dientes flojos en adultos son inofensivas hay otras que requieren tratamiento y cuidados de un profesional odontólogo para salvar el diente, extraerlo o reemplazarlo con implante o puente.
A continuación, indicaremos cuales son las posibles causas, como tratar un diente flojo y cómo debemos prevenir que esto suceda.
¿Por qué se afloja un diente en un adulto?
Casi siempre cuando se afloja un diente es posible salvarlo si se trata a tiempo. Algunas de las razones por las cuales se puede presentar un diente flojo en un adulto estas asociadas a lesiones, enfermedades entre otras como:
1. Enfermedad de las encias


Esta enfermedad es también conocida como periodontitis e implica inflamación de las encías y su infección, lo que generalmente ocurre por acumulación de la placa en donde inicia el crecimiento bacteriano, produciendo caries e infección, lo anterior como consecuencia de malos hábitos de higiene oral.
Aproximadamente el 40 % de las personas han experimentado enfermedad de las encías y de estos el 70% es posible que presente un diente flojo, lo que podría conllevar a la pérdida de la pieza dental debido a esta afección.
Algunos de los síntomas son:
- Encías sensibles, rojas, dolorosas o hinchadas.
- Encías que sangran durante el cepillado.
- Recesión de las encías.
- Cambios en la forma en que los dientes encajan entre sí.
Estos síntomas están asociados a la placa endurecida que hace que las encías se separen de los dientes, lo que crea un espacio que fácilmente puede colonizarse por bacterias. Esta infección cuando avanza y no es tratada llega a romper el hueso y destruye el tejido que sostiene los dientes, generando dientes flojos.
2. Embarazo
La variabilidad en los niveles de estrógeno y progesterona durante el periodo de gestación del feto puede afectar los huesos y tejidos de la boca.


Estas hormonas pueden alterar el periodonto, que es el conjunto de huesos y ligamentos que sostienen los dientes y hace que estén en su lugar; por lo tanto, cuando este se ve afectado, algunos dientes podrían aflojarse o sentirse flojos.
Presentar dientes flojos durante el embarazo puede ser normal y tiende a desaparecer solo después del nacimiento. Sin embargo, si observa que estos signos continúan se recomienda consultar a un odontólogo.
3. Lesión en los dientes
Un traumatismo recibido en la cara y cerca a la boca, puede provocar dientes ligeramente sueltos o flojos. Esto suele suceder, en impactos recibidos durante una actividad deportiva o un accidente automovilístico. Algunas veces, el ángulo de impacto solo dañará el tejido y el hueso subyacentes, lo que provocará la pérdida de un diente.


Si ha sufrido una lesión traumática o grave y sus dientes están flojos, es recomendable que asista a urgencias dentales o consulte a un odontólogo lo antes posible, y así, evitar la pérdida del diente. De acuerdo, con su preferencia puede asistir a un odontólogo general o especialista.
4. Bruxismo
Esta condición consiste en rechinar los dientes, friccionando o apretando unos con otros, de forma inconsciente y que puede generar daños y causar otras complicaciones como:
- Dolor de cabeza y dolor facial.
- Dolor en el oído o tinnitus
- Rigidez y dolor muscular alrededor de la mandíbula
- Dolor alrededor de cuello y hombros
- Interrupción del sueño
- Sangrado de encías en casos severos


Es posible que se presente por estrés o ansiedad u otros problemas médicos como consumo de estimulantes o antidepresivos, algunas veces por apnea del sueño, consumo de alcohol y tabaco, entre otros. Esto suele presentarse mientras está durmiendo, cuando una persona aprieta inconscientemente la mandíbula, a veces moviéndola de lado a lado.
5. Osteoporosis
Debido a que la osteoporosis es una condición que genera huesos débiles y porosos, da como resultado que cualquier golpe o impacto por menores que sean en la boca provocan un diente flojo.
Comúnmente esta condición afecta a las caderas, columna vertebral y muñecas, sin embargo, también puede afectar los huesos de la mandíbula directa o indirectamente; puesto que, algunos medicamentos para el tratamiento de la osteoporosis pueden causar problemas de salud oral, cuando su consumo es crónico y se ha administrado por un tiempo prolongado. Este es el caso de los bifosfonatos que suele ser raro, pero que, aunque ayuda a tratar la pérdida ósea, puede provocar pérdida de dientes.


En el caso de osteoporosis en la mandíbula, los huesos se vuelven menos densos y los dientes pueden aflojarse y caerse. El Instituto Nacional de Salud (NIH) también informa de un posible vínculo entre la pérdida ósea y un mayor riesgo de enfermedad de las encías.
¿Qué se puede hacer?
No existe un procedimiento para apretar los dientes flojos en casa. Lo mejor que puede hacer es ponerse en contacto con un odontólogo para recibir asesoría y tratamiento según sea el caso:
- En caso de presentar síntomas enfermedad de las encías y sienta un diente flojo, visite un odontólogo lo antes posible
- Es importante que una mujer en embarazo tenga revisiones regulares por un odontólogo, de acuerdo, con la Asociación Dental Americana (ADA) y el Congreso de Obstetricia y Ginecología. Sin embargo, cualquier persona que experimente dolor o dientes flojos durante el embarazo debe asistir a consulta odontológica para descartar otro tipo de problemas.
- Si sospecha que los dientes están flojos por alguna lesión, es mejor que visite al odontólogo lo antes posible; por ejemplo, lesiones deportivas, caídas accidentales o cualquier daño en los dientes.
- Las personas que sean diabéticas o sufran de osteoporosis y cuentes con medicamentos crónicos para estas condiciones, deberán asistir a controles odontológicos regularmente, para evitar complicaciones o efectos secundarios asociados a los medicamentos.
NO SE RECOMIENDA:
- Es posible que los dientes flojos duelan, por lo que debe dejarlo quiero y no intentar moverlo con fuerza, para evitar que se desprenda de los ligamentos periodontales.
- No espere mucho tiempo al identificar un diente flojo, esto puede ser ocasionado por diferentes motivos y debe ser revisado por un odontólogo.
- No intente sacar los dientes flojos, esto podría provocar una infección mucho mayor en caso de presentar una o generarla.
- Si el diente está flojo o listo para salir no recurre a remedios caseros, consulte un odontólogo, es posible que salve el diente.
Tratamiento para un diente flojo


Existe gran variedad de tratamiento según sea la causa del diente flojo y el odontólogo determinará cuál es la mejor opción. Existen tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos.
1. Tratamientos no quirúrgicos
Si se identifica la causa del diente flojo oportunamente, como la periodontitis, estos tratamientos pueden ser los más eficientes y seguros, para revertir la propagación de la enfermedad de las encías y que estas sanen satisfactoriamente. Estos tratamientos incluyen:
- Escalado: Eliminación del sarro acumulado en la superficie del diente y debajo de las encías. Esto lo realiza un dentista usando un raspador manual y un limpiador ultrasónico.
- Alisado radicular: su dentista alisa la superficie del diente para reducir la posibilidad de una mayor acumulación de sarro y bacterias.
- Antibióticos: se utilizan para detener la propagación de infecciones bacterianas que dañan el hueso y el tejido que sostiene los dientes.
Estos tratamientos de limpieza profunda y posible infección, hace que sus encías puedan recuperarse por completo, acompañado de un cuidado adecuado. En caso de que su diente flojo se deba a una afección grave, lo mas probable es que requiera manejo quirúrgico.
2. Tratamientos quirúrgicos
Cuando se presentan dientes flojos como resultado de periodontitis avanzada, bruxismo, lesión u otros problemas de salud y se requieren medidas más drásticas, dependiendo de la gravedad como las siguientes:
- Cirugía de colgajo: el odontólogo hará incisiones en las encías y retira el tejido de las encías para realizar un procedimiento de raspado y alisado radicular. El tejido de las encías se vuelve a unir después del procedimiento. Este procedimiento puede prevenir la pérdida de dientes.
- Injerto óseo: algunas veces la pérdida ósea puede ser significativa y hay casos de deterioro óseo; ya sea por una enfermedad u osteoporosis. Para cualquiera de los casos, su médico puede tomar fragmentos de hueso de otra área de su cuerpo o usar un material de injerto óseo especial para reparar el hueso enfermo en su boca o que permite más volumen de hueso para sostener los dientes.
- Entablillado o férula: Si un diente flojo no se ha desprendido, su médico puede salvar el diente usando una férula. Su odontólogo es posible que use una pieza de metal para unir dos dientes vecinos. Esto le da soporte extra al diente flojo y evita que se mueva.
- Ajuste de mordida: cuando el diente flojo es causado por una mordida incorrecta, dado que los arcos opuestos de los dientes superiores e inferiores, no se juntan de forma natural, haciendo que los dientes rechinen. Este procedimiento cosmético, remodela la superficie de mordida del diente mediante la eliminación de pequeñas cantidades de esmalte dental. Esto reduce la presión sobre el diente, lo que le permite sanar.
- Protector bucal: Son entregados a deportistas y pacientes que no logran controlar el bruxismo, este es un protector para uso mientras duerme. Esto crea una barrera protectora entre los dientes superiores e inferiores, para que estos no se rocen entre sí. Sin embargo, esta técnica es preventiva, el odontólogo debe valorar si se requieren otros métodos correctivos.
Un diente flojo en un adulto posiblemente sea alarmante, puesto que al ser los dientes fijos esto no es una situación menor y podría estar asociado a enfermedades en las encías, lesiones o condiciones de salud.
Por lo tanto, se recomienda en general asistir al odontólogo mínimo dos veces al año, tener buena higiene oral con cepillado y uso de hilo. También es importante que discuta con su odontólogo los cuidados especiales que deba tener con sus dientes dependiendo de estas condiciones o situaciones. Un diente flojo es posible recuperarlo y salvarlo, siempre que se atienda oportunamente y que se realice el tratamiento pertinente.
Contáctanos
Si tiene alguna pregunta sobre este u otros temas, puede contactarnos en Channel Island Family Dental así como nuestra página en facebook. Esperamos su visita y haremos un diagnóstico oportuno. Nuestros dentistas en Oxnard, Santa Paula, Ventura, NewBury Park y Port Hueneme podrán orientarlo hacia el mejor tratamiento para cuidar su salud y devolverle su mejor sonrisa.
Bibliografía
- Berry, Jennifer; Archibald, Jennifer. Why is my tooth loose, and how do I treat it?. Medical News Today (internet). Review Nov 29, 2021, (consulted on sep 13, 2022). Available on: https://www.medicalnewstoday.com/articles/322028
- Division of Oral Health, National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion. Pregnancy and Oral Health. Center for Disease Control and Prevention (CDC) (internet). Review Mar 18, 2022, (consulted on sep 13, 2022). Available on: https://www.cdc.gov/oralhealth/publications/features/pregnancy-and-oral-health.html
- Punia, Kirrin; Dexter, Amanda; Porter, Robert. Do You Have a Loose Tooth? All About Causes, Treatment, and Prevention. Dentaly.org (internet). Review Feb 18, 2022, (consulted on sep 13, 2022). Available on: https://www.dentaly.org/en/oral-health/loose-tooth/
- Higuera, Valencia; Frank, Christine, DDS. Loose Teeth in Adults: What You Should Know. Healthline (internet). Review Sep 18, 2018, (consulted on sep 13, 2022). Available on: https://www.healthline.com/health/loose-tooth
- Shetty S, Pitti V, Satish Babu CL, Surendra Kumar GP, Deepthi BC. Bruxism: a literature review. J Indian Prosthodont Soc. 2010 Sep;10(3):141-8. doi: 10.1007/s13191-011-0041-5. Epub 2011 Jan 22. PMID: 21886404; PMCID: PMC3081266. Available on: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3081266/