Alivio instantáneo del síndrome de boca ardiente

Tabla de contenidos

Last Updated on: 4th diciembre 2024, 04:39 pm

El síndrome de boca ardiente (SBA) es una afección benigna que puede afectar a cualquier persona, de cualquier edad, cuya prevalencia es muy variable (2-5 %, o incluso hasta 24 % de la población general). En diferentes estudios han identificado que es posible que esté más asociado a mujeres postmenopáusicas adultas mayor y ancianas.

¿Qué es el síndrome de boca ardiente?

 

Este síndrome de boca ardiente es un trastorno doloroso, ya que se manifiesta como un ardor continuo (crónico) o recurrente en la boca, sin causa aparente. Es posible que en la mayoría de los casos se presente en la punta de la lengua o en el paladar, pero también puede afectar las encías, labios, el interior de las mejillas y todas las demás áreas en la boca.

La sensación de ardor es muy intensa y es posible que se vaya desarrollando con el tiempo. Es posible que también presente hormigueo en la boca y puede ocurrir en días intermitentes o continuos, unas horas en el día y durar así por varios meses. En algunas ocasiones no se evidencia clínicamente los síntomas, por lo que hace que sea un síndrome infradiagnosticado, sin un tratamiento establecido.

Signos y síntomas

síndrome de boca ardiente-

  • Una sensación de quemadura o ardor que afecta más comúnmente a la lengua, pero también puede afectar labios, encías, paladar, garganta o toda la boca.
  • Una sensación de boca seca con aumento de sed.
  • Dificultad para tragar
  • Dolor de garganta
  • Cambios en el gusto en la boca, como un gusto amargo o metálico.
  • Pérdida del sentido del gusto
  • Hormigueo, ardor o entumecimiento en la boca

Es posible que el ardor tenga patrones distintos:

  • Todos los días, con poco malestar cuando te levantas, pero que empeora a medida que transcurre el día.
  • Los síntomas inician al despertar y algunas veces puede durar todo el día
  • Ser intermitente.

Causas

Dado que aun no se tiene una causalidad específica, se han realizado algunas asociaciones que permite realizar una clasificación:

Síndrome de boca ardiente primario: no está necesariamente asociado a un problema de salud que presente el paciente, los expertos indican que posiblemente esté asociado a un problema de los nervios que controla el dolor y el gusto.

Síndrome de la boca ardiente secundario: en este caso, sí puede estar asociado a una enfermedad de base del paciente. Por lo general al tratar esta condición clínica los síntomas deberían desaparecer o mejorar; algunas de las enfermedades asociadas son:

síndrome de boca ardiente-

  • Cambios hormonales (menopausia o enfermedades asociadas a la tiroides)
  • Sequedad en la boca (xerostomía, síndrome de Sjögren, radioterapia, medicamentos antineoplásicos)
  • Enfermedades en la boca como: candidiasis oral, enfermedad inflamatoria como liquen plano o lengua geográfica.
  • Deficiencias nutricionales (vitamina B, Hierro, zinc, etc.)
  • Trastornos metabólicos (ej. Diabetes)
  • Medicamentos para el tratamiento de la hipertensión
  • Enfermedad de reflujo gastroesofágico
  • Irritación excesiva de la boca o alergias (cepillarse en exceso la lengua, crema dental muy abrasiva, uso en exceso de enjuagues bucales, o el consumo en exceso de bebidas muy ácidas)
  • Condiciones orales (bruxismo, interposición lingual, etc.)
  • Factores psicológicos (ansiedad, depresión o estrés)

En algunas ocasiones los puentes, o monturas que no se adapten bien, pueden empeorar los síntomas.

Factores de riesgo y diagnóstico

Como factores de riesgo se ha identificado que:

  • Se presenta comúnmente en mujeres que en hombres.
  • Las mujeres que más la padecen están entre 50 – 70 años
  • Mujeres menopáusicas y postmenopáusicas.

Para el diagnóstico, es posible que su médico explore antecedentes y todos los problemas de salud que ha presentado en los últimos años, para identificar asociaciones y desencadenantes. No es tan fácil de diagnosticar y posiblemente el médico u odontólogo puede diagnosticar en el examen médico, por lo tanto, es posible que remita a un especialista. Los especialistas que diagnostican el síndrome de la boca ardiente incluyen a dentistas que se especializan en medicina o cirugía oral. Los otorrinolaringólogos (especialistas en los oídos, la nariz y la garganta), los gastroenterólogos, los dermatólogos o los neurólogos también podrían diagnosticar este trastorno.

Algunos de los exámenes que pueden incluir son:

  • Prueba de alergia para ver si tiene una reacción a un producto o medicamento
  • Biopsia (el médico extrae un pequeño trozo de tejido de su boca y lo envía para su análisis)
  • Análisis de sangre para ver si tiene problemas de tiroides o diabetes
  • TAC (se toman varias radiografías desde distintos ángulos y se juntan para mostrar una imagen más completa)
  • Resonancia magnética (se combinan potentes imanes y ondas de radio para obtener imágenes detalladas)
  • Pruebas de flujo salival para medir su saliva

Tratamiento

Entendiendo que, al ser una condición de salud multicausal, no se ha podido determinar con certeza un tratamiento efectivo y puntual. Por lo tanto, se debe individualizar la condición clínica en cada paciente y determinar cuál es la causa probable del síndrome de boca ardiente y a menudo a veces los resultados pueden ser inciertos o insatisfactorios, para lo cual, el médico deberá explorar posibles alternativas

Antes de indicar un tratamiento farmacológico se deben recomendar algunos cambios en el estilo de vida, hábitos y alimentación, para ayudar a disminuir la aparición de los síntomas o el tiempo que pueden presentarse. Algunos tratamientos tópicos que pueden ayudar son:

  • Colutorios con efectos antiinflamatorios (benzidamida, capsaicina tópica, difenhidramina y xilocaína con gel de hidróxido de aluminio y magnesio)
  • Enjuagues de difenhidramina con caolín y pectina 20-40 minutos antes de la toma de alimentos

Otros tratamientos farmacológicos que podrían ayudar son:

síndrome de boca ardiente-

  •  Algunos antidepresivos como el clonazepam
  •  Anticonvulsivantes como la gabapentina
  •  Antidepresivos tricíclicos como la amitriptilina
  •  Ansiolíticos como la Olanzapina

NOTA: recuerde que los tratamientos mencionados deben ser prescritos y aprobados por un especialista médico u odontólogo, el cual, haya determinado que la causa está asociada a algún problema en el sistema nervioso central (SNC) o que el tratamiento tópico podría ayudar. El uso de estos productos sin aprobación médica podría poner en riesgo su vida.

Tratamiento en casa y recomendaciones

Algunos cambios en los hábitos pueden ayudar; también, incorporar algunas actividades en el día a día. A continuación, mencionaremos algunas

  • Tomando agua frecuentemente.
  •  Chupar hielo triturado o cubos de hielo.
  • Masticando chicles sin azúcar: esto ayudará a producir más saliva, lo que ayuda a evitar que la boca se seque.
  • Evitando cosas que irriten su boca: como comidas calientes y picantes, enjuagues bucales que contienen alcohol o frutas y jugos ácidos.
  • Evitando el tabaco, el vapeo y los productos con alcohol.
  • Evite productos con canela o menta.
  • Revise los productos de higiene oral como la crema dental suave.
  • Algunos métodos que podría incluir son:  relajación, yoga, meditación e hipnoterapia debido a que se ha demostrado que han ayudado a algunas personas, para reducir el estrés y la ansiedad.
  • Realizar actividades que le ayuden a relajarse, distraerse o compartir con su apoyo social.

Como conclusión, recomendamos que, ante cualquier signo o síntoma, asista al médico o le indique a su odontólogo. Realice seguimiento a los síntomas y registre los periodos y cómo se siente cuando estos se presentan. Antes de iniciar cualquier tratamiento, considere implementar la modificación en hábitos de vida e incluir otras prácticas.

Contáctanos

Si tiene alguna pregunta sobre este u otros temas, puede contactarnos en Channel Island Family Dental así como nuestra página en facebook. Esperamos su visita y haremos un diagnóstico oportuno. Nuestros dentistas en Oxnard, Santa Paula, Ventura, NewBury Park y Port Hueneme podrán orientarlo hacia el mejor tratamiento para cuidar su salud y devolverle su mejor sonrisa.

Bibliografia 

  1. Vaidya R. Burning mouth syndrome at menopause: Elusive etiology. J Midlife Health. 2012 Jan;3(1):3-4. doi: 10.4103/0976-7800.98809. PMID: 22923972; PMCID: PMC3425145. (Consultado en Oct 21, 2022). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3425145/
  2. De Luca Monasterios F., Rodríguez de Rivera Campillo M.E.. Tratamiento del ardor bucal y de la boca seca: nuevas tendencias. Av Odontoestomatol [Internet]. 2014 Jun [citado 2022 Oct 25]; 30(3): 139-143. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852014000300007&lng=es.
  1. National Institute of Dental and Craniofacial Researsh. Burning Mouth Syndrome. NIH (internet). Revisado en Sep, 2022, (consultado en Oct 21, 2022). Disponible en: https://www.nidcr.nih.gov/health-info/burning-mouth
  2. AAOM Web Writing Group. Burning Mouth Syndrome. American Academy of Oral Medicine (internet). Publicado Ene 22, 2015, (consultado en Oct 21, 2022). Disponible en: https://maaom.memberclicks.net/index.php?option=com_content&view=article&id=81:burning-mouth-syndrome&catid=22:patient-condition-information&Itemid=120
  3. García M, García A, et. al col. Glosodinia o síndrome de boca ardiente. Medicina General y de familia (internet). 2017; 6(4): 172-175. http://dx.doi.org/10.24038/mgyf.2017.039  (consultado en Oct 21, 2022). Disponible en: https://mgyf.org/glosodinia-sindrome-boca-ardiente/
  4. Mayo Clinic Staff. Burning Mouth Syndrome. Mayo Clinic (internet). Publicado en Feb 14, 2019, (consultado en Oct 21, 2022). Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/burning-mouth-syndrome/symptoms-causes/syc-20350911
  5. WEBMD Editorial Contributors. Burning Mouth Syndrome. WebMD (internet). Publicado en Jul 27, 2020, (consultado en Oct 21, 2022). Disponible en: https://www.webmd.com/oral-health/burning-mouth-syndrome-facts

Nuestros últimos artículos

¿Qué efecto tiene el vino blanco en tu salud dental?

Last Updated on: 12th agosto 2025, 07:37 am El vino blanco puede desgastar el esmalte dental debido a su alta acidez, lo que aumenta el riesgo de sensibilidad, caries y…

¿Cómo usar el aguacate para mejorar tu sonrisa?
30Jul

¿Cómo usar el aguacate para mejorar tu sonrisa?

Last Updated on: 12th agosto 2025, 07:37 am El aguacate es una fruta rica en fibra, grasas saludables, antioxidantes y nutrientes esenciales como el potasio y la vitamina C, lo…

Combatiendo El Mal Aliento En San Valentín: 4 Consejos Clave
21Feb

Combatiendo El Mal Aliento En San Valentín: 4 Consejos Clave

Last Updated on: 2nd septiembre 2025, 10:09 pm Aliento Besable: Combatiendo el Mal Aliento en San Valentín El Día de San Valentín es una ocasión especial que muchos esperan para…

Ir al contenido