Last Updated on abril 3, 2023 by Dr Gustavo Assatourians DDS
Cálculos Amigdalinos
Las amígdalas son ganglios linfáticos, que se ven como almohadillas, ovaladas, blandas y están ubicadas en la parte de atrás de la boca y en la parte superior de la garganta en ambos lados, siendo las primeras líneas de defensa del sistema inmunológico contra las bacterias, los virus y otros microorganismos que ingresan a la boca, puesto que están hechas de tejido con linfocitos, ayudando a prevenir infecciones y otras enfermedades al cuerpo.
Esto genera diversos problemas de salud en las amígdalas como dolor de garganta, placas, amigdalitis, fiebre glandular o piedras en las amígdalas, cada una con causas y patología un poco diferente pero finalmente originadas en el mismo lugar, las amígdalas.
¿Qué son los cálculos en las amígdalas?
Los cálculos en las amígdalas también son llamados “tonsilolitos o amigdalolitos”, son pequeños bultos que crecen en las amígdalas de material endurecido e inician como pequeñas manchas amarillentas y van creciente hasta convertirse en grandes cálculos o piedras. Algunas veces se presenta en personas que tienen las amígdalas grandes e irregulares, en caso de no contar con amígdalas es posible que desarrolle “amigdalolitos”. También se pueden presentar en personas con amigdalitis recurrentes y en la adolescencia o adultos jóvenes es posible que se presenten.
¿Cómo se ven los cálculos amigdalinos?
Es posible que tengan un tamaño grande puesto que pueden llegar a medir hasta 1 cm, pero también pueden tener un tamaño de 1 -2 mm y esto hace que sea difícil verlos; en raras ocasiones algunos estudios han registrado cálculos que miden más de 4 cm. Generalmente son blandos, pero con el tiempo pueden endurecerse. Son de aspecto rugoso y de color amarillento claro o blanco. Cuando se ven como manchas no representan un riesgo para la salud, sin embargo, pueden causar mal aliento entre otros síntomas; es posible eliminar fácilmente con manejo en el hogar cuando son pequeños y blandos.
¿Qué causa los cálculos amigdalinos?
Las amígdalas están formadas de un tejido linfoide, lo que hace que se puedan generar pequeñas hendiduras o criptas en la superficie de estas, lo suficientemente profundas para atrapar partículas de microorganismos, restos celulares, residuos de los alimentos y los minerales presentes en la saliva como fósforo, amonio, magnesio y el calcio como hidroxiapatita o sales de carbonato de calcio. Con el tiempo estos residuos se endurecen y forman los cálculos. Se cree que la amigdalolitiasis, la formación de cálculos amigdalinos, ocurre principalmente debido a la inflamación repetida de las criptas amigdalinas con amigdalitis recurrente y calcificación.
¿Cuáles son los síntomas de los cálculos amigdalinos?
Es posible que los cálculos amigdalinos se eliminen al lavarse los dientes o al consumir algún alimento o líquido, sin producir ningún síntoma. Sin embargo, los síntomas que pueden presentar son:
- Mal aliento (halitosis): las personas pueden experimentar un mal aliento severo, por las bacterias o posiblemente por una infección.
- Tos: al sentir un cuerpo extraño, puede generar una tos molesta e incómoda.
- Dolor de oídos: cómo pueden desarrollarse en cualquier área de la amígdala, es posible que alcance a afectar alguna vía nerviosa que comparta con el oído, esto puede irradiar el dolor, así no toque el oído
- Dolor de garganta: es posible que el cálculo cause dolor, dependiendo del tamaño.
- Mal sabor de boca.
- Pequeñas piedras blancas o amarillas que puede escupir: es posible que al revisar la parte de atrás de su boca pueda visualizar puntos o material sólido blanco.
Otros síntomas incluyen:
- Dificultad para tragar: dependiendo de la ubicación es posible que sea difícil tragar alimentos o algún líquido, sintiendo que algo los retiene, puesto que también puede ser doloroso.
- Sensación de que algo se ha quedado atrapado en la garganta.
- Ronquera.
- Pequeñas manchas blancas en las amígdalas.
- Inflamación y enrojecimiento de las amígdalas.
¿Cuándo debería buscar atención médica?
En casos muy raros es posible que se complique y presente una infección o que el cálculo sea muy grande y esté presentando otros síntomas, por lo tanto, se recomienda buscar atención médica:
- Dolor de garganta severo que empeora rápidamente
- Dificultad para abrir la boca
- Dolor al abrir la boca
- Dificultad para tragar
- Babeo o le cuesta tragar saliva
- Hinchazón en la cara y cuello, o dentro de la boca o garganta
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dificultad para hablar o respirar
- Glándulas hinchadas cerca de la mandíbula o en el cuello
¿Cómo puedo tratar los cálculos amigdalinos?
Es posible que inicialmente puedan verse con una luz focalizada y realizando una amplia apertura de la boca. En caso de que no pueda verse, pero se presentan los síntomas; es posible que requiera exámenes diagnósticos que permitan ver la ubicación, los cuales serán indicados por el odontólogo o médico.
Algunos tratamientos pueden ser:
En casa
- Gárgaras con enjuague bucal o agua con sal, ayuda con el mal olor y puede sacar las piedras alojadas.
- Tos: Algunas veces toser fuerte ayuda a eliminar estas piedras o aflojarlas.
- Hisopo de algodón: tener cuidado antes de ir a lastimar sus amígdalas. Intente masajear alrededor de las amígdalas con el hisopo de algodón para empujar la piedra que esta suelta de la amígdala.
Otros métodos:
Cuando los métodos caseros no funcionan, es mejor buscar ayuda de un profesional sanitario, quien puede indicar:
- Antibióticos: eventualmente los medicamentos pueden ayudar con los síntomas en este caso infección, sin embargo, no eliminan los cálculos.
- Extirpación Quirúrgica: en caso de que los cálculos sean inusualmente grandes es posible que requieran intervención quirúrgica para extraerlos.
- Amigdalectomía: Extirpar las amígdalas a veces es la mejor forma de liberarse de los problemas recurrentes como los cálculos o las infecciones. La amigdalectomía es segura, pero puede causar dolor de garganta durante varios días después de la cirugía.
- Criptolisis: Se utiliza un láser o una varilla de radiofrecuencia para cicatrizar las amígdalas, esto hace que desaparezcan las criptas, lo que hace que los cálculos de amígdalas sean menos probables.
¿Cómo puedo prevenir los cálculos amigdalinos?
La mejor manera de prevenirlos es practicando una buena higiene oral:
- Cepíllate y usa hilo dental regularmente. Asegúrate de cepillar también la parte delantera y trasera de la lengua.
- Evite fumar y el exceso de alcohol.
- Haga gárgaras con agua salada después de comer o use enjuague bucal sin alcohol.
- Use un pico de agua para limpiar su boca y ayudar a desalojar las piedras de la amígdala.
- Manténgase hidratado bebiendo mucha agua. No se recomienda el consumo de bebidas azucaradas
Los cálculos en las amígdalas pueden ser inofensivos y desaparecer por sí solos, pero mantener la boca limpia y libre de residuos es una forma más eficiente de prevenir el desarrollo de cálculos amigdalinos.
Contáctanos
Si tiene alguna pregunta sobre este u otros temas, puede contactarnos en Channel Island Family Dental así como nuestra página en facebook. Esperamos su visita y haremos un diagnóstico oportuno. Nuestros dentistas en Oxnard, Santa Paula, Ventura, NewBury Park y Port Hueneme podrán orientarlo hacia el mejor tratamiento para cuidar su salud y devolverle su mejor sonrisa.
Bibliografia
- 1Alfayez A, Albesher MB, Alqabasani MA. A giant tonsillolith. Saudi Med J. 2018 Apr;39(4):412-414. doi: 10.15537/smj.2018.4.21832. PMID: 29619494; PMCID: PMC5938656. (consultado en Nov 01, 2022). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5938656/
- Cleveland Clinic. Tonsil Stones. My.clevelandclinic.org (internet). Publicado en Nov 05, 2021. (consultado en Nov 01, 2022). Disponible en: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/21505-tonsil-stones
- Healthdirect. Tonsil stones (internet). Publicado en Nov, 2020. (consultado en Nov 01, 2022). Disponible en: https://www.healthdirect.gov.au/tonsil-stones
- Harding M. Tonsil Stones. Patient (internet). Publicado en Sep 13, 2018. (consultado en Nov 01, 2022). Disponible en: https://patient.info/ears-nose-throat-mouth/sore-throat-2/tonsillolith-tonsil-stones
- Bussey A. What are tonsil stones — and what causes them?. Healthily (internet). Publicado en Ago 06, 2020. (consultado en Nov 01, 2022). Disponible en: https://www.livehealthily.com/health-library/conditions/what-are-tonsil-stones-and-what-causes-them
- Hersh E. Preventing the Recurrence of Tonsil Stones. Healthline (internet). Publicado en Feb 08, 2019. (consultado en Nov 01, 2022). Disponible en: https://www.healthline.com/health/how-to-prevent-tonsil-stones
- Lee K. What Are Tonsil Stones? Symptoms, Causes, Diagnosis, Treatment, and Prevention. Everyday Health (internet). Publicado en Ago 21, 2020. (consultado en Nov 01, 2022). Disponible en: https://www.everydayhealth.com/tonsil-stones/
- Weber B. What you should know about tonsil stones. Medical News Today (internet). Publicado en Dic 21, 2021. (consultado en Nov 01, 2022). Disponible en: https://www.medicalnewstoday.com/articles/315026
- Parker H. Tonsil Stones (Tonsilloliths). WebMD (internet). Publicado en Nov 19, 2021. (consultado en Nov 01, 2022). Disponible en: https://www.webmd.com/oral-health/guide/tonsil-stones-tonsilloliths-treatment-and-prevention