Last Updated on: 10th marzo 2025, 12:36 pm

[ux_text text_color=»rgb(0,0,0)»]

Aunque a menudo parezca que la boca es un órgano aislado, esta se encuentra totalmente conectada con el resto del cuerpo. La mayoría de los problemas de salud se ven reflejados en nuestra salud bucodental, y el cáncer de mama, no es la excepción. En este artículo, hablaremos sobre el tratamiento del cáncer de mama y problemas de dientes.

 

¿Qué es el cáncer de mama?

Cáncer de mama
Cáncer de mama

El cáncer de mama es una enfermedad donde algunas de las células de las glándulas mamarias, se multiplican sin control. Puede comenzar en distintas partes de la mama, y si no se trata a tiempo, puede diseminarse fácilmente a otras partes del cuerpo a través de los vasos sanguíneos y linfáticos. Por eso, requiere tratamiento tan pronto como es detectado. Existen diferentes tipos de cáncer de mama. Para mayor información, puedes consultar el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Este es el segundo tipo de cáncer más diagnosticado en mujeres en EEUU. Sin embargo, aunque es más frecuente en mujeres, también puede presentarse en hombres.

 

¿Cómo el cáncer de mama puede afectar los dientes?

La mayoría de los tratamientos contra el cáncer generalmente presentan efectos secundarios que pueden afectar la boca, los dientes y las glándulas salivales. Esto, puede hacer que sea difícil comer, hablar, masticar o tragar.

Efectos de la quimioterapia en la salud bucal

Boca seca
Boca seca

La quimioterapia se refiere al uso de medicamentos para eliminar células que se multiplican rápidamente, como sucede con las células cancerígenas. En general, hace que haya una regeneración celular más lenta, de modo que las células sanas que requieren replicarse rápidamente, también se ven afectadas. Estos efectos son muy notorios en las células de la sangre, el cabello, la piel y las mucosas. Como consecuencia, hay un bajo número de células inmunes, y daño a algunos tejidos como la mucosa oral, entre otros efectos no deseados.

Los efectos más comunes de la quimioterapia en la boca son:

 

Efectos de la radioterapia en la salud bucal

radioterapia
Radioterapia

La radioterapia es un tratamiento usado contra el cáncer, con el propósito de reducir y destruir las células cancerosas. Aunque la terapia de radiación se enfoca en la zona enferma, a menudo puede causar daño en células sanas de estructuras vecinas, como las glándulas salivales. Esto depende del ciclo y la cantidad de radiación recibida. Así, durante el tratamiento la producción de saliva podría disminuir hasta un 97%. Esta condición se conoce como hiposalivación o xerostomía.

La producción adecuada de saliva es indispensable para iniciar la digestión de los alimentos, controlar el pH de la boca, proteger la mucosa de laceraciones e infecciones, percibir sabores y evitar la caries dental. La restitución del flujo salival normal puede tardar hasta 2 años, dependiendo de la intensidad del tratamiento.

Las principales complicaciones de la xerostomía o la producción de saliva muy espesa son:

 

¿Cómo controlar los problemas dentales durante el tratamiento del cáncer de mama?

El primer paso para cuidar la salud oral en los pacientes con cáncer es consultar con un odontólogo, en lo posible, antes de iniciar el tratamiento oncológico. Realizar limpiezas preventivas y detectar a tiempo caries y otras enfermedades es indispensable para evitar complicaciones y procedimientos odontológicos invasivos lo largo del tratamiento.

problema dental
Problema dental

Los siguientes consejos son útiles para mantener una salud bucal óptima durante el tratamiento:

 

Conclusión

Los tratamientos para el cáncer de mama son cada vez más efectivos, de modo que el número de sobrevivientes a esta enfermedad está en aumento. Aunque el cáncer por sí mismo no ocasiona la pérdida de los dientes, los efectos del tratamiento sobre la boca pueden llevar a que se deterioren las encías o las piezas dentales, lo que a largo plazo podría llevar a la pérdida dental. Tener unos dientes saludables y completos influye notablemente en la calidad de vida de las personas, por lo que se recomienda mantener los cuidados mencionados antes y durante el tratamiento oncológico.

En caso de que esté interesado, en esta guía tenemos algunos consejos de higiene bucal específicos para mujeres, que pueden ayudarle a mejorar su salud bucal en general.

 

Preguntas frecuentes

[/ux_text]
[accordion class=»text-blue-color»]

[accordion-item title=»¿Cuáles son las complicaciones orales asociadas con el cáncer y la terapia contra el cáncer?»]

El dolor oral puede ser un efecto secundario potencial de los tratamientos.

La mucositis oral es el efecto adverso más común de la radioterapia y la quimioterapia. El dolor en las membranas mucosas a menudo persiste por un tiempo, incluso después de que la mucositis haya sanado. La cirugía también puede provocar dolor al dañar huesos, nervios o tejidos.

[/accordion-item]
[accordion-item title=»¿Es posible que la radioterapia cause problemas dentales?»]

Sí, la radioterapia puede aumentar la probabilidad de caries dental, por lo que es recomendable extraer los dientes antes de comenzar la terapia para prevenir complicaciones. Además, el proceso de curación en la boca puede ser más lento después de someterse a la radioterapia. Será necesario acudir a revisiones dentales periódicas, y el tratamiento con flúor podría ser beneficioso para proteger los dientes.

[/accordion-item]
[accordion-item title=»¿Qué es la estomatitis como resultado del tratamiento contra el cáncer?»]

La estomatitis, también conocida como mucositis oral, se refiere a la inflamación y enrojecimiento del revestimiento de la boca. Esta condición puede provocar llagas dolorosas que dificultan comer, beber o tragar. Es un efecto secundario frecuente de los tratamientos contra el cáncer, como ciertos tipos de quimioterapia y radioterapia.

[/accordion-item]
[accordion-item title=»¿Es posible realizar una limpieza dental mientras se está recibiendo quimioterapia?»]

El mejor momento para programar un tratamiento dental durante la quimioterapia es después de que los recuentos sanguíneos del paciente hayan vuelto a la normalidad, generalmente justo antes de la próxima sesión programada o curso de quimioterapia.

[/accordion-item]
[accordion-item title=»¿Qué pasta de dientes y enjuague bucal se recomiendan para pacientes con cáncer?»]

Para pacientes que han recibido radioterapia en la cabeza y el cuello, es importante tener en cuenta que la xerostomía (boca seca) puede persistir mucho tiempo después de la terapia contra el cáncer. Para asegurar un cuidado preventivo, es recomendable utilizar una pasta dental con flúor de nivel prescrito. Colgate PreviDent 5000 Dry Mouth es una excelente recomendación para ayudar a prevenir las caries dentales en tales casos. Un enjuague bucal sin alcohol ni azúcar, como Biotene® PBF Oral Rinse o BetaCell™ Oral Rinse, también puede ser beneficioso.

[/accordion-item]

[/accordion]
[ux_text text_color=»rgb(0,0,0)»]

 

Contáctanos

Si tiene alguna pregunta sobre este u otros temas, puede contactarnos en Channel Island Family Dental así como nuestra página en facebook. Esperamos su visita y haremos un diagnóstico oportuno. Nuestros dentistas en Oxnard, Santa Paula, Ventura, Newbury Park y Port Hueneme podrán orientarlo hacia el mejor tratamiento para cuidar su salud y devolverle su mejor sonrisa.

 

Bibliografía

  1. Breast cancer treatment. (Jun 7, 2023). National Cancer Institute. Retrieved from https://www.cancer.gov/types/breast/patient/breast-treatment-pdq
  2. Cancer Dental Health. (Oct 7, 2015). Mouthhealthy.org. Retrieved from https://www.mouthhealthy.org/all-topics-a-z/cancer-dental-health
  3. Cancer Therapies and Dental Considerations. (s/f). Ada.org. Retrieved from https://www.ada.org/resources/research/science-and-research-institute/oral-health-topics/cancer-therapies-and-dental-considerations
  4. Epping, J. (Feb 13, 2011). Potential tooth loss link to breast cancer. Medical News Today. Retrieved from https://www.medicalnewstoday.com/articles/216324
  5. Harding, J. (2017). Dental care of cancer patients before, during and after treatment. BDJ Team, 4(1), 10–12. Retrieved from https://doi.org/10.1038/bdjteam.2017.8
  6. Krans, B. (2021). Chemotherapy. Healthline. https://www.healthline.com/health/chemotherapy
  7. Managing xerostomia. (2009). Vital, 6(2), 32–34. https://doi.org/10.1038/vital944
  8. Schmidt, R. (Jun 23, 2021). Oral health effects of breast cancer therapy. Dimensions of Dental Hygiene | Magazine. https://dimensionsofdentalhygiene.com/article/oral-health-effects-breast-cancer-therapy/
  9. Taichman, L. S., Gomez, G., & Inglehart, M. R. (2014). Oral health-related complications of breast cancer treatment: assessing dental hygienists’ knowledge and professional practice. Journal of dental hygiene : JDH, 88(2), 100–113. Retrieved from https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4075039/

[/ux_text]

Ir al contenido