Last Updated on: 4th diciembre 2024, 04:18 pm

Etapas del absceso dental

Las infecciones dentales es el problema en la salud oral más consultado y atendido en el área de urgencias, puesto que la boca está expuesta a millones de bacterias en el momento que comemos o cuando nos llevamos algún objeto a la boca. Su diagnóstico es relativamente sencillo, pero dependiendo del grado de avance puede ser de difícil manejo y la mayoría de las veces los abscesos en las encías son suaves y cálidos al tacto, pero en una etapa avanzada pueden ser duros y firmes.

Esta condición es más común en la población pediátrica. Las infecciones odontogénicas (asociadas al diente y encías) pueden tener diferentes estados según la gravedad y en algunos momentos podría requerir de atención hospitalaria.

 

¿Qué es un absceso?

tooth abscess stages
absceso dental

Los abscesos dentales u orales, es una respuesta a una infección en el diente, encía o hueso de la mandíbula causada por bacterias; generalmente se ubican en un punto y son la acumulación de un saco de pus.

 

Cuando este pus se ha acumulado dentro de la encía o diente, por un tiempo genera el absceso. Sin un tratamiento adecuado y oportuno este puede desencadenar mayores problemas. El avance del absceso se da por etapas, no desaparecen por sí solos y suelen ser dolorosos, a veces no lo son. En cualquiera de los casos siempre debe ser revisado por un dentista, para evitar que se propague a otras partes del cuerpo.

 

Causas

Cuando se introducen bacterias en la boca, se adhieren o introducen al diente o a las estructuras alrededor de este y posteriormente se multiplican. Algunas de las principales causas de un absceso son:

 

NOTA: En cualquiera de los casos es importante un tratamiento oportuno y su odontólogo indicará el tipo de antibióticos y analgésicos que debe utilizar, hasta que el absceso y la infección desaparezca.

 

Etapas del absceso dental

tooth-abscess-spreading
extensión del absceso dental

 

El absceso dental es la etapa final de la infección, pero previamente han sucedido varias afectaciones, las cuales relacionamos a continuación:

    1. Manchas blancas: La desmineralización del diente se representa por manchas blancas, debajo de la superficie del esmalte; lo que se da por el consumo de azúcares y carbohidratos, los cuales son metabolizados por las bacterias produciendo ácidos que atacan el diente.
    2. Afectación del esmalte: en esta etapa no se experimenta ningún síntoma, pero implica el daño de la capa más externa del esmalte debido a la caries, la cual se erosiona desde la parte interna hacia afuera. Es posible evidenciar manchas blancas y algunas veces puede desarrollar sensibilidad al frío y calor.
    3. Deterioro de la dentina: Una vez la caries ha pasado el esmalte, afecta la capa que está debajo de este, la cual es amarillenta y se denomina la dentina. En esta etapa es posible experimentar sensibilidad dental y hasta dolor. Algunas veces puede haber un agujero o cavidad visible en el diente. En esta etapa es posible retirar la caries y poner un empaste.
    4. Afectación de la pulpa: La podemos encontrar en la parte interna del diente, siendo la capa más profunda, por lo tanto, cuando la caries llega a la pulpa el dolor es intenso y agudo. Cuando las caries llegan a ella, pueden atacar el nervio del diente. En este punto, el nervio muere y el absceso comienza a formarse.
    5. Formación del absceso: es una de las etapas finales de la caries, puesto que, al llegar las bacterias a la pulpa, se puede propagar profundamente hacia las encías y mandíbula. Una vez esto suceda, se puede observar hinchazón o inflamación (con calor localizado signo de fiebre) en la encía cerca al diente, enrojecimiento y dolor.
    6. Complicaciones y etapa final: en este punto la caries ha generado otro tipo de enfermedad de las encías, deteriorando la encía, el diente y posiblemente la mandíbula; generando, pérdida de diente, fractura del diente o en casos más graves una infección irrigada por el torrente sanguíneo a través de los vasos, llamada sepsis.

 

Tipos de absceso dental

tooth pulpitis
pulpitis dental

 

El tipo de absceso dependerá del avance de la caries o las bacterias que han afectado al diente:

 

Recomendaciones

Una higiene regular adecuada con cepillado de dientes mínimo dos veces al día, uso de hilo dental, enjuague y las visitas al odontólogo de forma regular, ayudarán a evitar que se presenta una infección y en caso de hallarse, esta se logre tratar y eliminar lo antes posible, por medio del tratamiento definido por el profesional.

Es importante revisar el tipo de alimentación y dieta que lleva, con el fin de identificar si tiene un alto consumo de carbohidratos y azúcares. Cabe recordar, que un absceso no tratado podría llevar a complicaciones que comprometan la salud y la vida de una persona.

 

Contáctanos

Si tiene alguna pregunta sobre este u otros temas, puede contactarnos en Channel Island Family Dental así como nuestra página en facebook. Esperamos su visita y haremos un diagnóstico oportuno. Nuestros dentistas en Oxnard, Santa Paula, Ventura, NewBury Park y Port Hueneme podrán orientarlo hacia el mejor tratamiento para cuidar su salud y devolverle su mejor sonrisa. 

 

Bibliografia 

1.  Sanders JL, Houck RC. Dental Abscess. [Updated 2022 Feb 23]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK493149/

2.  RTodriguez E, et. al. (2009). Tratamiento antibiótico de la infección odontogénica. Inf Ter Sist Nac Salud 2009; 33:67-79. https://www.sanidad.gob.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_propios/infMedic/docs/vol33_3TratAntibInfecOdont.pdf

3.  WebMD (Agos 17, 2020). Tooth Infection Treatment. https://www.webmd.com/oral-health/treatments-tooth-infections

4.  DiFoggio, W, BS. (Jun 30. 2022). 5 Stages Of An Abscessed Tooth & What To Do. https://www.teethtalkgirl.com/dental-health/stages-of-abscess-tooth

5.  NHS Inform. (Agos 04, 2022). Dental abscess. https://www.nhsinform.scot/illnesses-and-conditions/mouth/dental-abscess

6.  Veronika. (septiembre 29, 2022). Tooth Abscess Stages, Symptoms & Treatment. https://www.newmouth.com/oral-health/dental-abscess/

7.  Newman, T. (diciembre 4, 2017). What’s to know about dental abscesses?. https://www.medicalnewstoday.com/articles/170136

Ir al contenido