¿Qué es un absceso dental?

¿Qué es un absceso dental?

Last Updated on abril 3, 2023 by Dr Gustavo Assatourians DDS

El absceso dental es un motivo de consulta muy frecuente en las visitas odontológicas. Según la Organización Mundial de la Salud, más de un 10% de la población ha sufrido alguna vez las consecuencias de un absceso dental. Dolor, inflamación de encías y mal sabor de boca son algunos de los síntomas que presenta esta infección, que de no tratarse a tiempo puede constituir muchos problemas para la salud en general. 

¿Qué es un absceso dental?

¿Qué es un absceso dental?

Un absceso dental es una acumulación de pus causada por una infección bacteriana que se manifiesta en las encías y en la raíz del diente. Se trata de una bolsa que se empieza a llenar de pus y se inflama volviéndose cada vez más dolorosa. Algunas veces puede extenderse a otras zonas de la boca, la cara, mandíbula e incluso hasta la garganta en casos más graves.

En función de su localización podemos hablar de absceso periapical ubicado en la raíz del diente, o absceso periodontal ubicado en las encías. Ambos están ocasionados por la presencia de bacterias orales, que han llegado a zonas más internas de los dientes o de las encías, a consecuencia de diferentes factores.

  • Signos y síntomas del absceso dental

Los síntomas del absceso dental son bastante claros y se manifiestan en conjunto y una vez se presenta el dolor punzante, intenso y continuo suele ser el principal signo de alarma. 

  1. Dolor: palpitante agudo y persistente, pero se puede irradiar con rapidez a la zona temporal de la cabeza, el oído, el cuello o la mandíbula.
  2. Sensibilidad dental: otro síntoma común es la hipersensibilidad ante estímulos de frío o calor. También es común notar sensibilidad o molestias al morder y masticar los alimentos.
  3. Fiebre: considerado un síntoma grave que denota un estado avanzado de la infección.
  4. Fístula: el paciente puede presentar un bulto de pus en la zona cercana a la infección. 
  5. Hinchazón en la cara, las mejillas o el cuello que puede provocar dificultad para respirar o tragar
  6. Inflamación y sensibilidad en los ganglios linfáticos debajo de la mandíbula o en el cuello.
  7. Mal aliento y mal sabor de boca: si notas un mal sabor de boca, así como un olor desagradable de tu aliento, es un indicio de que algo no está marchando bien.
  8. Exudado o supuración de pus. La boca se inunda repentinamente de líquido salado con olor y gusto desagradables y alivio del dolor, si se rompe el absceso
  9. Encías inflamadas: en muchos casos, este tipo de lesiones posibilita que las encías se enrojecen y se hinchen considerablemente.

Por otro lado, una pieza dental afectada puede ocasionar graves complicaciones, como la pérdida del diente, infección en la mandíbula e inclusive provocar infección de la sangre. Cuando no recibe tratamiento oportuno, en casos muy severos, un absceso dental puede ser responsable de una neumonía, inflamación en el corazón e incluso un absceso cerebral.

Factores de riesgo del absceso dental

Los siguientes pueden incrementar el riesgo a presentar un absceso dental:

  • Caries dental: cuando no es tratada a tiempo puede acceder a la pulpa del diente, las bacterias encuentran un medio óptimo para proliferar y diseminarse hasta la raíz del diente, formando así el absceso dental.
  • Traumatismos o golpes dentales: un golpe en la boca puede provocar pequeñas fisuras o roturas en la superficie del diente, permitiendo que las bacterias se filtren a través de estas cavidades y dañen la pieza dental ocasionando así un absceso. Un traumatismo fuerte también podría provocar la muerte pulpar, dándole oportunidad a las bacterias de multiplicarse en el tejido pulpar muerto.
  • Enfermedad periodontal: cuando la inflamación de las encías no es tratada y avanza de forma progresiva, puede provocar una periodontitis que es una afección grave de las encías que va destruyendo los tejidos  y avanzando al interior de las encías y diente lo que da lugar al crecimiento bacteriano y a la formación de abscesos dentales.
  • Higiene oral deficiente: Los pacientes que no tienen una buena higiene oral son los más propensos a sufrir de un absceso dental, ya que, la placa bacteriana que se va acumulando convierte la cavidad bucal en un medio ácido que favorece la proliferación de las bacterias e iniciar una infección.
  • Dieta desequilibrada rica en azúcar y carbohidratos.
  • Enfermedades que afecten o alteren el sistema inmune: las personas que poseen un sistema inmune debilitado son más propensas a desarrollar una infección, aún más si su higiene bucal no es la adecuada. Por ejemplo, que tengan artritis, lupus, VIH, diabetes, entre otros.

Causas del absceso dental

Identificar su origen también es muy importante para plantear tratamientos personalizados y seguros. Entre estas causas podemos destacar:

  • Absceso periapical: este tipo de absceso se origina en la pulpa de las piezas dentales y se ubica en la punta de la raíz del diente. Su causa puede ser una caries dental no tratada o un diente fisurado donde el esmalte está dañado y permite el paso de bacterias que atacan el tejido blando (pulpa), razón por la cual a este tipo de absceso también se le conoce como pulpitis.
  • Absceso gingival: cuando un cuerpo extraño se incrusta en la encía, por ejemplo casco de una palomita de maíz.
  •  Absceso periodontal: suele generarse a consecuencia de una enfermedad periodontal, en estos casos, la lesión se origina en las encías, ubicándose en las zonas que rodean las raíces dentales.  Al ser un lugar en el que se imposibilita el drenaje de líquido purulento, el absceso periodontal se va extendiendo hacia el tejido adyacente incluyendo el hueso de la mandíbula.

Estos abscesos dentales son bastante peligrosos para la salud de tus dientes y estructuras orales. Por ello te aconsejamos que visites al odontólogo periódicamente para detectar caries o cualquier otra enfermedad oral que requiera ser tratada con celeridad.

Tratamiento del absceso dental

Los objetivos principales del tratamiento para un absceso dental son erradicar la infección y conservar la pieza dental afectada fundamentalmente. Inicialmente, para lograr el primer objetivo, el dentista suele prescribir antibióticos para contrarrestar la infección y analgésicos para aliviar el dolor. También, es posible que antes de realizar cualquier paso, solicite una radiografía dental. 

De acuerdo con la gravedad del absceso, existen diferentes opciones:

  • Drenaje del absceso: Su dentista hará una pequeña incisión en el absceso para drenar el pus. Seguirán limpiando el área con una solución salina.
  • Tratamiento de conducto o endodoncia: consiste en perforar el diente afectado para drenar el absceso y eliminar cualquier pulpa infectada. Luego, su dentista llenará y sellará la cámara pulpar, que contiene la pulpa.
  • Extracción dental: Si su diente está demasiado dañado, su odontólogo podría extraerlo antes de drenar el absceso.
  • Antibióticos: Si la infección se ha propagado más allá del área del absceso o si tiene un sistema inmunológico debilitado, es posible que su dentista le recete antibióticos orales para ayudar a eliminar la infección.
  • Eliminación de objetos extraños: Si su absceso es causado por un objeto extraño en sus encías, su dentista lo quitará. Terminarán limpiando la zona con una solución salina.
  • Hospitalización: Si aumenta la hinchazón o la fiebre a pesar de la administración de antibióticos y otros tratamientos, es posible que el paciente deba ser atendido en un hospital.

 Complicaciones de un absceso dental

Algunas veces podrían presentarse ciertas complicaciones, si la infección se extiende hacia la mandíbula o hacia el ligamento periodontal, puede requerir la extracción de una o más piezas dentales dependiendo de la extensión del daño. En cualquiera de los casos, la extracción dental será siempre la última opción.

Otra complicación de un absceso dental en el maxilar superior es que puede ser la causa de una sinusitis recurrente.

Si no se trata, la infección puede extenderse a la mandíbula y otras partes de la cabeza y el cuello, incluido el cerebro. En casos raros, incluso puede conducir a sepsis. Esta es una complicación potencialmente mortal de una infección.

Si presenta un absceso y presenta los siguientes síntomas, acuda a urgencias de inmediato:

  1. Fiebre alta
  2. Hinchazon facial
  3. Dificultad para tragar
  4. Ritmo cardiaco elevado
  5. Confusión¿Qué es un absceso dental?

 ¿Cómo prevenir un absceso dental?

Para prevenir la aparición de abscesos dentales, así como la mayoría de enfermedades orales, es fundamental mantener una buena higiene bucal. Para mantener la cavidad oral en un excelente estado la tarea principal será prevenir las caries. Para mantener una salud bucal óptima hay ciertos consejos que debemos seguir

  1. Cepillarse los dientes como mínimo dos veces al día, utilizando una pasta dental con flúor y un cepillo de cerdas suaves que deberá cambiarse cada 3 meses. Además, es recomendable complementar el cepillado con el uso de hilo dental para retirar la acumulación de alimento entre los dientes.
  2. Mantener una dieta balanceada, aumentando el consumo de frutas y verduras. Debemos evitar el consumo de bebidas y alimentos azucarados, almidonados y pegajosos que aumentan la incidencia de caries.
  3. Programar visitas regulares con el dentista, en especial si se presenta o se sospecha de padecer una caries o cualquier problema bucal, para recibir el tratamiento adecuado antes de que pueda formarse un absceso dental.

Si estás experimentando alguna de estas señales o sospechas que puedes padecer de un absceso dental, no tardes más, ponte en contacto con alguno de nuestros dentistas. En Channel Islands Family Dental somos expertos tratando diversas enfermedades de la boca y mejorando la salud oral.

Contáctanos

Si tiene alguna pregunta sobre este u otros temas, puede contactarnos en Channel Islands Family Dental  así como nuestra página en facebook. Esperamos su visita y haremos un diagnóstico oportuno. Nuestros dentistas en  Oxnard, Santa Paula, Ventura, Newbury Park, y  Port Hueneme podrán orientarlo hacia el mejor tratamiento para cuidar su salud y devolverle su mejor sonrisa. 

Bibliografia

  1. Mayo Clinic Staff. Tooth abscess (internet). Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). Actualizado junio 29, 2022. (consultado agost 24, 2022). Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/tooth-abscess/symptoms-causes/syc-20350901 
  2. Tim Newman. What’s to know about dental abscesses? (internet). Medical News Today. Actualizado diciembre 4, 2017 (Consultado agosto 23, 2022). Disponible en: https://www.medicalnewstoday.com/articles/170136
  3. Adrienne Santos-Longhurst, Christine Frank, DDS. Abscessed Tooth: What You Need to Know (internet). Healthline Media. Published on July 2, 2019 (consultado agost 24, 2022). Disponible en: https://www.healthline.com/health/abscessed-tooth
× WhatsApp
Ir al contenido