Last Updated on: 23rd octubre 2025, 07:41 am
Las limpiezas dentales son esenciales porque eliminan la placa, el sarro y las bacterias en zonas donde el cepillo no alcanza, previniendo caries y enfermedades de las encías. Realizarlas cada seis meses mantiene tus dientes fuertes, tus encías sanas y tu aliento fresco, mejorando la salud y la apariencia de tu sonrisa.
Hemos escuchado mucho acerca de que visitar al odontólogo cada 6 meses es necesario para realizar limpiezas dentales y mantener la salud oral.
Unas encías sanas son de color rosa pálido, firmes y no sangran al cepillarse. Están bien adheridas a los dientes y no presentan inflamación ni dolor.
Por el contrario, las encías con gingivitis o periodontitis pueden verse rojas, inflamadas y brillantes. Pueden sangrar fácilmente y causar mal aliento. En casos avanzados, los dientes pueden moverse o aflojarse debido a la pérdida del hueso de soporte.
Saber esto debe animarnos a cuidar nuestras encías con hábitos adecuados y limpiezas dentales regulares, ya que mantener una boca sana es clave para una sonrisa fuerte y duradera.
Table of Contents
Toggle¿Qué es una limpieza dental?

Una limpieza dental, también llamada profilaxis, es un procedimiento profesional que realiza un odontólogo o un higienista. Consiste en la eliminación cuidadosa de placa, cálculos (sarro) y manchas de las superficies dentales, tanto por encima como, cuando corresponde, por debajo de la línea de las encías.
En Channel Islands Family Dental Office recomendamos realizar una limpieza profesional cada seis meses, aunque algunas personas pueden necesitarla con mayor frecuencia si tienen enfermedades periodontales u otros factores de riesgo.
¿Cuáles son los beneficios de realizar limpiezas dentales regulares?
Las limpiezas dentales son tratamientos preventivos, es decir, ayudan a mantener dientes y encías sanos por más tiempo.
Al eliminar placa y sarro, se reduce el riesgo de caries, inflamación de las encías y pérdida dental. Además, ayudan a mantener una buena salud general, ya que las bacterias bucales pueden afectar al resto del cuerpo.
A continuación, te contamos los principales beneficios de mantener este hábito:
Previenen enfermedades de las encías y caries
Cuando la placa se acumula y se endurece, se convierte en sarro. Este irrita las encías y provoca gingivitis, que si no se trata puede avanzar hacia una periodontitis.
Las limpiezas profesionales eliminan estos depósitos antes de que provoquen daño, manteniendo las encías firmes, rosadas y libres de inflamación.
Mantienen el aliento fresco
El mal aliento (halitosis) suele ser causado por bacterias y restos de comida atrapados entre los dientes o debajo de las encías.
Una limpieza completa elimina esas bacterias y residuos, dejando una sensación de frescura duradera y una boca más limpia.
Mejoran la apariencia de la sonrisa
Durante la limpieza, se eliminan las manchas superficiales provocadas por café, té o tabaco.
Esto hace que los dientes se vean más blancos, brillantes y saludables, sin necesidad de tratamientos estéticos adicionales.
Fortalecen las encías y el esmalte dental

La eliminación del sarro y la aplicación de flúor ayudan a fortalecer el esmalte y mantener las encías más resistentes a la inflamación o el sangrado.
Esto contribuye a una base más estable para los dientes y previene la pérdida de soporte óseo.
Ayudan a evitar tratamientos costosos en el futuro
Detectar y eliminar a tiempo la placa o el sarro evita que pequeños problemas se conviertan en complicaciones mayores.
Gracias a las limpiezas regulares, puedes prevenir caries profundas, infecciones o pérdida dental, reduciendo la necesidad de procedimientos más complejos y costosos.
Favorecen la salud general
Una boca libre de bacterias no solo mejora la salud oral, sino que también reduce el riesgo de problemas cardíacos, respiratorios y metabólicos.
La evidencia científica demuestra que la salud bucal y la salud general están estrechamente relacionadas.
Una limpieza dental no es sólo una cuestión estética, es una inversión en tu bienestar integral. Con visitas regulares al odontólogo, tu sonrisa se mantiene más sana, fresca y protegida por muchos años.
¿Qué tipos de limpiezas dentales existen?

No todos los pacientes necesitan el mismo tipo de limpieza. Según el estado de las encías, la cantidad de placa o sarro acumulado y el tiempo desde la última visita al odontólogo, existen diferentes procedimientos de limpieza dental.
A continuación te explicamos cada uno.
¿Qué es una limpieza de rutina o profilaxis?
Es la limpieza más común; está indicada en pacientes con encías sanas o con gingivitis leve.
Su objetivo es prevenir enfermedades eliminando la placa y el sarro acumulado sobre la línea de las encías.
La limpieza de rutina incluye:
- Eliminación de placa y sarro sobre la línea de las encías.
- Pulido dental para eliminar manchas superficiales.
- Aplicación de flúor para fortalecer los dientes.
Se recomienda realizarla cada seis meses como parte de los controles dentales regulares. Mantiene los dientes limpios, previene la caries y las enfermedades periodontales.
¿Qué es una limpieza profunda o raspado y alisado radicular?
Se recomienda cuando existen signos de gingivitis avanzada o periodontitis. En este procedimiento se limpian los dientes tanto por encima como por debajo de la línea de las encías.
El procedimiento consiste en:
- Eliminación de sarro y bacterias en las bolsas periodontales (entre la encía y el diente).
- Alisado radicular: se pulen las raíces para favorecer la adhesión del tejido gingival al diente y prevenir nuevas acumulaciones de sarro.
- En algunos casos se aplica anestesia local para evitar molestias.
La limpieza profunda puede requerir varias sesiones, esto va a depender de la gravedad de la enfermedad. Detiene la progresión de enfermedades de las encías y favorece la cicatrización del tejido.
¿Qué es un desbridamiento dental?

Esta limpieza se utiliza cuando han pasado muchos meses o años sin acudir al dentista y existe una gran acumulación de cálculos, que impiden ver bien las superficies dentales.
El procedimiento consiste en:
- Eliminar los depósitos más duros de placa y sarro utilizando instrumentos ultrasónicos o eléctricos.
- Puede requerir anestesia local y varias citas para completar la limpieza.
- Una vez eliminada la acumulación de placa más gruesa, se programa una limpieza profunda o una profilaxis para completar el tratamiento.
El objetivo de esta limpieza es preparar la boca para tratamientos más precisos y restaurar la salud oral básica.
¿Qué es el mantenimiento periodontal?
Una vez tratada la periodontitis, el paciente debe continuar con limpiezas periódicas para mantener los resultados.
Este procedimiento se realiza cada 3 o 4 meses y está diseñado para controlar la infección y evitar que la enfermedad avance.
Los beneficios de esta limpieza son:
- Elimina bacterias y sarro de las bolsas periodontales.
- Reduce la inflamación gingival.
- Es menos invasiva que una limpieza profunda, pero más específica que una limpieza rutinaria.
El mantenimiento es muy importante porque la periodontitis es una enfermedad crónica, y es necesario este seguimiento para mantener las encías sanas.
¿Qué es la cirugía periodontal?
En los casos más severos de periodontitis, donde las limpiezas convencionales no son suficientes, se recurre a la cirugía periodontal.
Consiste en:
- Levantar la encía para acceder a las zonas más profundas donde se acumula el sarro.
- Eliminar el tejido dañado o infectado.
- Limpiar las raíces y favorecer la regeneración de las encías.
Este procedimiento permite salvar dientes comprometidos y detener el avance de la enfermedad. Es más invasivo, pero es esencial en casos avanzados de infección periodontal.
¿Qué ocurre durante una limpieza dental profesional?
Una limpieza profesional es un procedimiento sencillo y sin dolor; puede haber sensibilidad o una molestia leve, especialmente si hay inflamación o exposición radicular.
Generalmente incluye los siguientes pasos:
- Evaluación inicial: el dentista examina dientes y encías para detectar placa, inflamación o sangrado, además, hace una historia clínica completa para revisar antecedentes o medicación.
- Eliminación de placa y sarro: se utilizan instrumentos ultrasónicos o manuales para desprender los depósitos de placa o sarro de los dientes.
- Pulido dental: se aplican pastas especiales para alisar la superficie del diente y eliminar manchas.
- Enjuague y aplicación de flúor: se enjuaga la boca y se aplica flúor o selladores para proteger el esmalte cuando sea necesario.
- Finalmente, se dan consejos de higiene personalizados, adaptados a las necesidades específicas del paciente.
El procedimiento dura entre 45 y 60 minutos en una limpieza completa; en limpiezas profundas o desbridamientos pueden tomar más tiempo o varias sesiones.
¿Con qué frecuencia debo hacerme limpiezas dentales?
La Asociación Dental Americana (ADA) recomienda realizar una limpieza cada seis meses. Sin embargo, si sufres de enfermedades de las encías, tienes acumulación rápida de sarro o padeces enfermedades como diabetes, podrías necesitar limpiezas cada 3 o 4 meses.
El odontólogo evaluará tu caso para determinar la frecuencia ideal según tus necesidades.
¿Cómo mantener los resultados de una limpieza dental profesional en casa?

Después de una limpieza dental, el siguiente paso es cuidar los resultados desde casa. Aunque el odontólogo elimina el sarro y la placa acumulada, una buena higiene diaria es la clave para conservar los dientes y encías saludables por más tiempo.
- Cepíllate después de cada comida con pasta dental con flúor.
- Usa hilo dental para limpiar los espacios donde el cepillo no llega.
- Usa un enjuague bucal antibacteriano.
- Evita fumar y limita el consumo de bebidas que manchen los dientes, como café o té.
- Visita a tu odontólogo cada 6 meses para una limpieza y control.
La salud bucal no depende solo del consultorio, sino de lo que haces todos los días en casa. Una rutina constante es la mejor aliada para mantener tu sonrisa limpia, fresca y protegida.
¿Dónde puedes realizarte una limpieza dental profesional?
Si buscas un servicio profesional y atención de calidad, en Channel Islands Family Dental Office contamos con clínicas en Oxnard, Santa Paula, Ventura, Newbury Park y Port Hueneme.
Ofrecemos diferentes tipos de limpiezas dentales adaptadas a las necesidades de cada paciente.
Nuestro equipo de profesionales utiliza técnicas modernas, seguras y cómodas para garantizar resultados efectivos y una experiencia agradable en cada visita.
Cuidar tu sonrisa con ayuda de un especialista no solo mejora tu salud oral, sino que también previene problemas mayores a futuro.
¿Por qué es importante realizar limpiezas dentales con regularidad?
Las limpiezas dentales son esenciales porque no solo mejoran la apariencia de tu sonrisa, sino que también protegen tu salud bucal y general.
Al eliminar la placa, el sarro y las bacterias, ayudan a prevenir enfermedades de las encías, mejoran el aliento y mantienen los dientes firmes y saludables.
Visitar al dentista regularmente es la mejor manera de conservar una boca limpia, fresca y una sonrisa duradera.
Preguntas frecuentes
Búsqueda por voz (Q&A)
Referencias
1. Abedi N. (2019). Meta-analysis of the effectiveness of educational interventions on dental and oral health promotion in Iran. J Edu Health. https://www.jehp.net//text.asp?2019/8/1/29/252340
2. Difoggio, W. (June 19, 2021). How Much Does It Cost to Get Your Teeth Cleaned?. Teeth Talk Gir. https://www.teethtalkgirl.com/dental-health/dental-cleaning-cost
3. Dilling W. (January 8, 2019). Dental Visits Decoded: Are Cleanings Necessary?. Dental health. https://www.deltadentalia.com/a-healthy-life/dental-health/teeth-cleanings-are-necessary/
4. Karve, S. (September 07, 2022). Why is a Regular Dental Cleaning Procedure so Important?. Healthnews. https://healthnews.com/family-health/dental-and-oral-health/why-is-a-regular-dental-cleaning-procedure-so-important/
5. Kotsakis, GA, Lian, Q., Ioannou, AL, Michalowicz, BS, John, MT, & Chu, H. (2018). A network meta-analysis of interproximal oral hygiene methods in the reduction of clinical indices of inflammation. Journal of periodontology, 89(5), 558–570. https://doi.org/10.1002/JPER.17-0368
6. Naseem, S., Fatima, SH, Ghazanfar, H., Haq, S., Khan, NA, Mehmood, M., & Ghazanfar, A. (2017). Oral Hygiene Practices and Teeth Cleaning Techniques Among Medical Students. Cureus, 9(7), e1487. https://doi.org/10.7759/cureus.1487