¿Cómo detectar a tiempo la caries en niños?

Tabla de contenidos

Last Updated on: 24th septiembre 2025, 06:40 am

Detectar a tiempo las caries en niños les va a evitar mucho dolor, infecciones y tratamientos costosos. Para detectarlas a tiempo y evitar complicaciones a futuro, es importante revisar la boca del niño, estar atentos a manchas, sensibilidad y asistir regularmente al odontopediatra.

La caries dental puede presentarse tanto en adultos como en niños, y es uno de los principales motivos de consulta en las clínicas dentales.

En los más pequeños, la caries avanza muy rápido, por lo que hablar de caries en niños implica reconocer un problema frecuente que puede desarrollarse en pocos meses.

En Channel Islands Family Dental Office lo vemos con frecuencia, por eso insistimos en la importancia de las revisiones tempranas para proteger la salud oral de los niños.

¿Qué son las caries en niños?

What signs show toddler tooth decay?

Las caries en niños son lesiones que aparecen sobre los dientes de leche; estas son causadas porque las bacterias en la boca se alimentan de azúcares y producen ácidos que dañan el esmalte dental.

Como los dientes de leche son más blandos que los permanentes, la caries avanza con mayor rapidez en la infancia. El proceso suele desarrollarse así:

  • Inicia como una mancha blanca opaca, similar a la tiza, que indica el comienzo de la desmineralización del esmalte.
  • Luego, la caries oscurece la zona, cambiando a un tono marrón.
  • Finalmente, se forma una cavidad, primero pequeña pero que puede agrandarse con rapidez.

Si no se tratan a tiempo, las caries pueden causar dolor, afectar la alimentación y alterar la erupción de los dientes definitivos.

¿Qué signos indican caries en niños?

Al inicio, las caries no generan dolor, por lo que detectarlas en casa no siempre es fácil. Sin embargo, hay una serie de signos, que se van a ir presentando progresivamente a los que los padres deben estar atentos:

  • Manchas blancas o marrones en los dientes: Al principio pueden ser difíciles de ver, pero con el tiempo se oscurecen.
  • Sensibilidad o molestia: El niño puede quejarse al comer alimentos dulces, fríos o calientes.
  • Agujeros visibles: Indican que el esmalte ya ha sido dañado y la caries está avanzando hacia adentro del diente.
  • Dolor al masticar o cepillarse: Puede volverse intenso cuando la caries ya es muy profunda.

Aunque no notes síntomas evidentes, una revisión con un odontopediatra como las que ofrecemos en Channel Islands Family Office ayuda a identificar problemas que muchas veces pasan desapercibidos en casa.

¿Cuáles son las causas de las caries en niños?

¿Cuáles son las causas de las caries en niños?

Las caries infantiles no tienen una sola causa, sino que suelen ser el resultado de varios factores combinados, entre los más comunes están:

  • Higiene oral deficiente: los niños pequeños no se cepillan de forma eficaz, lo que favorece la acumulación de placa.
  • Dieta alta en azúcares: dulces, jugos y refrescos alimentan a las bacterias que provocan caries.
  • Alimentos pegajosos: como golosinas o galletas que se adhieren a los dientes.
  • Uso del biberón al dormir: los líquidos azucarados permanecen en la boca durante horas y dañan los dientes. La Academia Americana de Odontología Pediátrica señala que esta es una de las causas más frecuentes y, a la vez, más evitables.
  • Predisposición genética: algunos niños heredan o nacen con esmaltes más débiles, lo que facilita el desarrollo de la caries.
  • Baja exposición al flúor: el flúor fortalece el esmalte, pero no siempre los niños lo reciben en cantidad suficiente.

Es importante resaltar que durante los primeros años de vida, los padres son los principales responsables de asegurar una correcta higiene oral en sus hijos. Cuando se encuentran niños pequeños con caries muy avanzadas, suele reflejar descuido por parte de los adultos y, en situaciones extremas, puede incluso considerarse una forma de maltrato infantil.

¿Qué consecuencias tienen las caries sin tratar?

Can cavities cause infections?

Muchas personas piensan que porque los dientes de leche se van a caer, entonces no importa cuidarlos. Pero este es un error común, porque los dientes primarios cumplen una función clave: guían la erupción y mantienen el espacio de los dientes permanentes.

Las caries no tratadas pueden causar:

  • Abscesos e infecciones en encías y huesos.
  • Dolor que afecta la alimentación y la nutrición.
  • Pérdida prematura de dientes, lo que altera la erupción de los dientes permanentes.
  • Problemas en el desarrollo del hueso maxilar.
  • Tratamientos más costosos y complejos en el futuro.

En Channel Islands Family Dental Office sabemos que muchos padres llegan preocupados porque sus hijos no pueden comer bien por el dolor, y en muchos casos esto pudo haberse evitado con una detección temprana.

¿Qué tratamientos existen para las caries en niños?

What treatments are available for cavities in children?

No tratar las caries en niños puede generar complicaciones tanto en el presente como en el futuro.

El tratamiento va a depender de la edad del niño y del avance de la caries. Entre los más comunes están:

  • Empastes: se realizan cuando la caries es pequeña y aún no afecta al nervio.
  • Coronas metálicas o de acero inoxidable: se utilizan cuando existe una gran destrucción de la estructura dental; recubren el diente por completo para protegerlo y evitar daños mayores.
  • Pulpotomía: cuando la infección llega al nervio dental, se aplica este procedimiento, similar a la endodoncia, que consiste en remover el nervio infectado y limpiar la zona. La idea es que el diente de leche permanezca en boca sin dolor, al menos hasta que se haga el recambio dental natural.
  • Extracción: en casos graves, puede ser necesario retirar la pieza dental para impedir que la infección avance.

El odontopediatra será quien determine la mejor opción de tratamiento, buscando siempre conservar el diente de leche el mayor tiempo posible hasta que sea reemplazado por el permanente.

¿Cómo pueden los padres prevenir las caries en niños?

How can parents prevent dental cavities in toddlers?

Prevenir las caries en los niños no suele ser tan difícil, y es un proceso que inicia desde los primeros meses de vida.

Incluso antes de que salga el primer diente de leche, es recomendable limpiar las encías y la lengua del bebé con una gasita húmeda o un dedal de silicona. De esta forma se eliminan restos de leche y bacterias, y el niño se acostumbra al cuidado oral desde temprano.

Cuando aparecen los dientes, se pueden implementar algunos hábitos sencillos pero que te serán de gran ayuda para proteger los dientes de tus hijos desde la infancia:

  • Higiene oral diaria: cepillar los dientes dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y pasta dental con flúor acorde a la edad.
  • Limitar azúcares: ofrecer agua en lugar de jugos o refrescos y reducir dulces y golosinas.
  • No dormir con biberón: evitar leche, jugos o bebidas azucaradas antes de dormir, ya que permanecen en la boca durante horas.
  • Visitas tempranas al odontopediatra: lo ideal es acudir al primer año de vida, o seis meses después de la erupción del primer diente. El especialista no solo revisará que el bebé esté sano, sino que también enseñará a los padres cómo cuidar adecuadamente su boca y les dará consejos prácticos de higiene.

Tip: convertir el cepillado en un juego o en una rutina familiar ayuda a que los niños se motiven y disfruten el cuidado de sus dientes.

¿Qué tipo de pasta de dientes deben usar los niños?

What kind of toothpaste should children use?

La elección de la pasta dental depende de la edad del niño y la cantidad de flúor que necesita para proteger sus dientes:

  • Desde la salida del primer diente hasta los 3 años: pasta con 1000 ppm de flúor. La cantidad ideal es equivalente a un granito de arroz.
  • De los 3 a los 6 años: también se recomienda pasta con 1000 ppm de flúor, en cantidad del tamaño de un guisante.
  • A partir de los 5-6 años: pasta con 1450 ppm de flúor, en la medida de un guisante.

El uso correcto de la pasta dental con flúor ayuda a fortalecer el esmalte y previene eficazmente la aparición de caries en niños.

¿Cuándo se debe visitar al dentista?

Debes estar muy pendiente de la salud dental de tu hijo. Además de las revisiones periódicas, es importante llevarlos al odontopediatra de inmediato si notas alguno de estos signos:

  • Dolor constante o sensibilidad dental.
  • Manchas blancas, marrones o negras en los dientes.
  • Inflamación o abscesos (pequeñas bolitas con pus) en las encías.
  • Dificultad para masticar o cambios en los hábitos de alimentación.

La mayoría de los niños no entienden qué es una caries ni saben explicar por qué les duelen los dientes. Muchas veces solo rechazan ciertos alimentos o se quejan de molestias sin dar más detalles.

Por eso es fundamental que los padres estén atentos, pues cuanto antes reciban atención, más sencillo y menos doloroso será el tratamiento.

¿Dónde encontrar atención odontopediátrica de confianza?

En Channel Islands Family Dental Office cuidamos la salud oral de los más pequeños con un enfoque preventivo y restaurador. Contamos con sedes en Ventura, Newbury Park, Oxnard, Santa Paula y Port Hueneme, donde nuestro equipo especializado ofrece un trato amable y profesional.

Agenda una cita para proteger la sonrisa de tu hijo y evitar complicaciones futuras.

Preguntas frecuentes

Es normal que los niños sientan temor. Un odontopediatra está capacitado para atenderlos de manera amigable, explicarles cada paso y generar confianza. En Channel Islands Family Dental Office trabajamos con técnicas suaves y un ambiente relajado para que los niños se sientan cómodos y pierdan el miedo.

Los alimentos con alto contenido de azúcar, como caramelos, galletas, jugos, refrescos y golosinas pegajosas son los que más favorecen la aparición de caries. Incluso algunos alimentos “saludables”, como los jugos de frutas o yogures azucarados, pueden ser un riesgo si no se acompañan de una buena higiene dental.
Sí. Los sellantes son una capa protectora que se coloca sobre los molares para evitar que los restos de comida y bacterias se acumulen en las fisuras de los dientes. Es un método muy efectivo para reducir la aparición de caries en la infancia y suele recomendarse cuando salen las muelas permanentes.
Convierte el cepillado en un juego o en una actividad familiar. Se pueden usar cepillos con personajes infantiles, canciones o aplicaciones que motiven al niño. Otra estrategia es cepillarse juntos, para que lo vean como una rutina compartida y divertida.
Sí, especialmente cuando los niños se duermen con el biberón lleno de leche, jugo o líquidos azucarados. Esto provoca lo que se conoce como “caries del biberón”. Lo más recomendable es que los bebés se duerman sin biberón, o si lo hacen, uno lleno solo con agua.

Búsqueda por voz

¿Qué alimentos causan más caries en niños?
Dulces, galletas, jugos, refrescos, golosinas pegajosas y alimentos azucarados en general.
¿A qué edad debe ir mi hijo por primera vez al dentista?
Lo ideal es al cumplir un año o seis meses después de la salida del primer diente.
¿Qué pasa si no se trata una caries en un niño?
La caries puede avanzar, causar dolor, infección e incluso pérdida prematura del diente de leche.

Referencias

1. Aguilar, A. F. J., Duarte, E. C. G., Rejón, P. M. E., Serrano, P. R., Pinzón, T. A. L. (2014). Prevalencia de caries de la infancia temprana y factores de riesgo asociados. Acta Pediátrica de México. Vol. 35, Núm. 4. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-23912014000400002

2. Centeno, J. E. O., & Sotelo, R. N. G. (2023). Pulpectomía o pulpotomía en el tratamiento de dientes temporales: Revisión. Salud Uninorte, 39(01), 189–205. https://doi.org/10.14482/sun.39.01.613.007

3. Krol, D. M., & Whelan, K. (2022b). Maintaining and improving the oral health of young children. PEDIATRICS, 151(1). https://doi.org/10.1542/peds.2022-060417

4. Mayo Clinic. (2023, Noviembre 30). Caries dentarias – Síntomas y causas. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/cavities/symptoms-causes/syc-20352892

5. NIDCR. (2024). El proceso del deterioro de los dientes: Cómo revertirlo y evitar que se forme una caries dental. Instituto Nacional De Investigación Dental Y Craneofacial. https://www.nidcr.nih.gov/espanol/temas-de-salud/la-salud-oral-de-los-ninos/deterioro-de-los-dientes

Nuestros últimos artículos

¿Qué efecto tiene el vino blanco en tu salud dental?

Last Updated on: 12th agosto 2025, 07:37 am El vino blanco puede desgastar el esmalte dental debido a su alta acidez, lo que aumenta el riesgo de sensibilidad, caries y…

¿Cómo usar el aguacate para mejorar tu sonrisa?
30Jul

¿Cómo usar el aguacate para mejorar tu sonrisa?

Last Updated on: 12th agosto 2025, 07:37 am El aguacate es una fruta rica en fibra, grasas saludables, antioxidantes y nutrientes esenciales como el potasio y la vitamina C, lo…

Combatiendo El Mal Aliento En San Valentín: 4 Consejos Clave
21Feb

Combatiendo El Mal Aliento En San Valentín: 4 Consejos Clave

Last Updated on: 2nd septiembre 2025, 10:09 pm Aliento Besable: Combatiendo el Mal Aliento en San Valentín El Día de San Valentín es una ocasión especial que muchos esperan para…

Ir al contenido