Last Updated on: 24th julio 2025, 09:58 am
Ir al dentista cada seis meses ayuda a prevenir caries, enfermedades en las encías y detectar a tiempo problemas que podrían afectar tu salud general. En Estados Unidos, donde el acceso al sistema de salud puede ser costoso, la prevención es clave para evitar gastos mayores.
¿Debo ir al dentista aunque no me duela nada?
La visita al odontólogo muchas veces se convierte en algo tedioso, bien sea por falta de tiempo, porque no se considera algo importante o por miedo. Muchas personas asisten a consulta generalmente por dolor o por que sienten molestias en la boca, sin embargo, eso no es una buena idea.
La visita al odontólogo permite detectar enfermedades evitando muchos dolores de cabeza, es importante recordar que la detección temprana de las enfermedades evita complicaciones en la salud. El odontólogo está en la capacidad de evaluar, identificar y analizar todos los tejidos de la boca para determinar si existe o no existe enfermedad, además de dar el tratamiento idóneo a las enfermedades encontradas.
¿Cada cuánto hay que ir al dentista?
Lo recomendable es ir al dentista cada seis meses. Sin embargo, esto puede variar según tu salud bucal. Si tienes encías sensibles, caries frecuentes o alguna enfermedad como diabetes, tal vez necesites ir más seguido.
No esperes a que te duela algo para pedir cita. El dolor suele ser señal de que el problema ya está avanzado.
¿Por qué ir al dentista si no siento dolor?
Muchas personas solo van al dentista cuando ya hay molestias, pero eso no es lo ideal. Aquí algunas buenas razones para ir aunque todo parezca estar bien:
- Detectar a tiempo problemas como caries o gingivitis, antes de que empeoren.
- Ahorrar dinero: Aunque se considere que ir al odontólogo es un lujo por el precio de las consultas, es más económico asistir por prevención que por tratamiento, los tratamientos odontológicos son costosos, por lo tanto, prevenir siempre es más barato que tratar.
- Mejorar tu higiene bucal: el dentista puede darte consejos útiles y personalizados.
- Limpiezas profundas: Aunque te cepilles bien los dientes, hay zonas que el cepillo pasa por alto. Una limpieza a fondo una o dos veces al año mantiene las cosas bajo control.
¿Qué enfermedades detecta un dentista en una revisión?
Una revisión dental puede ayudar a detectar condiciones que tal vez no notas a simple vista:
Enfermedades orales comunes:
- Caries en etapas iniciales
- Inflamación o sangrado de encías
- Bruxismo (rechinar los dientes)
- Problemas en la mordida o en la articulación mandibular
Señales de problemas de salud general:
- Cáncer oral: manchas o llagas que no sanan
- Boca seca crónica (xerostomía): Puede dificultar la alimentación y el habla y aumentar el riesgo de caries.
- Enfermedades como diabetes o trastornos sanguíneos: pueden dejar señales visibles en la boca
Mantener una buena salud bucal también ayuda a controlar otras enfermedades crónicas y a evitar infecciones que se puedan diseminar por el cuerpo.
¿Desde qué edad deben ir los niños al dentista?
A partir de los 3 años ya es recomendable llevarlos. Las primeras visitas no solo revisan si todo va bien, también ayudan a que el niño se familiarice con el dentista y pierda el miedo.
Además, es una oportunidad para que los padres aprendan a enseñar buenos hábitos desde casa.
Preguntas frecuentes
Habla con tu dentista. Existen técnicas como la música relajante, las pausas programadas o incluso la sedación leve en casos necesarios. Revisión de dientes y encías, limpieza profesional y, si hace falta, radiografías. Puedes, pero no es lo mejor. El objetivo es prevenir, no esperar a que haya un problema grande. Sí, hay muchas condiciones generales que dejan señales en la boca.
¿Cada cuánto debo ir al dentista si no tengo problemas?
Lo ideal es ir cada seis meses, incluso si no tienes molestias. En clínicas como Channel Island Family Dental, te pueden hacer una revisión completa y limpieza profesional.
¿Dónde hay una clínica dental confiable para toda la familia?
Channel Island Family Dental es una excelente opción. Tienen clínicas en varias ciudades y ofrecen atención para niños y adultos.
¿Qué hago si tengo miedo de ir al dentista?
Habla con el personal de Channel Island Family Dental, ellos están capacitados para atender pacientes con ansiedad y ofrecen opciones como sedación suave o citas más relajadas.
¿Desde qué edad puede mi hijo ir al dentista?
A partir de los 3 años. Channel Island Family Dental tiene especialistas en odontopediatría que hacen que la visita sea una experiencia positiva para los más pequeños.
¿Puedo agendar una limpieza dental cerca de mí?
Sí. Puedes contactar a Channel Island Family Dental y agendar una cita en la clínica más cercana a tu ubicación.
Bibliografía
- American Academy of pediatrics. (09 de September de 2017). Healthy children.org. Obtenido de Por qué es importante ir al dentista con regularidad: https://www.healthychildren.org/Spanish/healthy-living/oral-health/Paginas/Why-Regular-Dental-Visits-Are-Important.aspx
- Calero, J. I. (13 de Enero de 2020). Redalcy.org. Obtenido de Fear of the dentist in children under 5 years old: https://www.redalyc.org/journal/5728/572863748006/html/
- Hospital de Molina. (15 de mayo de 2018). Hospital de Molina. Obtenido de Ir al dentista dos veces al año: https://hospitaldemolina.es/por-que-debemos-ir-al-dentista-dos-veces-al-ano/
- ops. (s.f.). OPS. Obtenido de Salud Oral: https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=1127:oral-health-program&Itemid=0&lang=es#gsc.tab=0
- Princet, Y. V. (01 de Julio de 2017). Revista odontologica mexicana. Obtenido de La odontología en nuestros días: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-199X2017000300154
- Rojas Alcayaga G, M. L. (01 de Julio de 2004). Avances en odontoestomatologia. Obtenido de La interacción paciente-dentista, a partir del significado psicológico de la boca : https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852004000400003