Tratamiento del cáncer de mama y problemas de dientes

Tratamiento del cáncer de mama y problemas de dientes

Last Updated on mayo 10, 2023 by Dr Gustavo Assatourians DDS

Tratamiento del cáncer de mama y problemas de dientes

Casi siempre lo que ocurre en nuestro cuerpo como falencias, enfermedades y otros tipos de problemas de salud se ven reflejados en nuestra salud dental. En el caso del cáncer, es una de las enfermedades que mayores alteraciones causa en la salud bucodental puesto que la afectación al sistema inmunológico, permite que fácilmente las bacterias que habitan nuestra boca formen colonias cerca de nuestras encías y también se pierde el equilibrio de la saliva aumentando el riesgo de caries.

 

¿Qué es el cáncer de mama?

El cáncer de mama es un tipo de cáncer que se da en las células de la mama y estas células afectadas se multiplican sin control. Este tipo de cáncer es el segundo más diagnosticado en mujeres en EEUU; sin embargo, se puede presentar en hombres y mujeres, pero tiene una mayor incidencia en mujeres.

Este cáncer puede comenzar en distintas partes de la mamá y fácilmente se disemina fuera de ésta a través de los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos, cuando esto ocurre se dice que ha hecho metástasis. Existen diferentes tipos de cáncer de mama, dependiendo del origen en el tejido del seno, para mayor información pueden consultar el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

 

¿Puede el tratamiento del cáncer de mama afectar a sus dientes?

Cancer treatment and dental health5
El cancer de mama afecta a tus dientes.

La respuesta a esta pregunta es SI. La mayoría de los tratamientos contra el cáncer generalmente presentan efectos secundarios que pueden afectar la boca, los dientes y las glándulas salivales. Estos efectos secundarios muchas veces hacen que sea difícil comer, hablar, masticar o tragar.

Algunos efectos secundarios asociados al tratamiento de cáncer de mama son:

  • Inflamación gingival.
  • Boca seca (xerostomía)
  •  Ardor en los tejidos de la boca
  • Dolor en la mandíbula
  •  Gingivitis
  •  Aumento de caries
  • Llagas en la boca
  • Saliva espesa
  • Cambios en el gusto
  • Infección periodontal
  • Infección fúngica
  • Mucositis

Estos y otros síntomas se pueden presentar durante el tratamiento al inicio o al finalizar el ciclo del tratamiento. Con el tratamiento de cáncer los pacientes tienen mayor probabilidad de sufrir de infecciones bacterianas por la supresión inmunológica producida por la quimioterapia, también, corren el riesgo de presentar osteonecrosis mandibular, cambios en el tejido periodontal, entre otros derivado de los efectos adversos de estos medicamentos.

 

¿Afecta el cáncer de mama a la boca?

Varios estudios han identificado que la enfermedad de las encías y la mala salud dental, están algunas veces asociadas al cáncer de mamá. Un estudio reciente, publicado en el Journal of Breast Cancer Research and Treatment, encontró que las mujeres con enfermedad crónica de las encías tienen muchas más probabilidades de desarrollar cáncer de mama. Especialmente en las pacientes que reciben quimioterapia como tratamiento, tienen un mayor riesgo de presentar caries y periodontitis.

De acuerdo con esta y otras investigaciones, indican que la inflamación crónica producida por el sistema inmunológico en respuesta al cáncer de mama y la presencia de bacterias y virus que se alojan en la boca, no solo conducen a otras infecciones, sino que también suprimen la respuesta inmune frente a la acción de las bacterias. La presencia de enfermedad de las encías no solo lo pone en riesgo de infección, sino que también puede afectar sus tratamientos contra el cáncer.

 

¿Puede la radiación para el cáncer de mama causar problemas en los dientes?

La radioterapia o terapia de radiación es un tratamiento usado contra el cáncer, con el propósito de reducir y destruir los tumores y las células cancerosas.

Sin embargo, la radioterapia genera unos efectos secundarios algunas veces unos más severos que otros. Puntualmente la afectación glandular o daño en las glándulas salivales puede ser permanente o transitorio, puesto que depende del ciclo de radioterapia y la cantidad definida por el oncólogo. Se estima que durante el tratamiento es posible que la producción de saliva disminuya hasta un 97%.

La producción de saliva en valores normales posterior al tratamiento con radioterapia podría demorar hasta más de dos años. Las principales complicaciones de efecto de la xerostomía y la saliva espesa son:

  • Dificultad para deglutir o tragar.
  • Irritaciones y picores en la mucosa oral.
  • Aumento del riesgo de padecer caries dental (caries radiogénica).
  • Inflamación gingival.

 

¿Puede el cáncer de mama provocar la caída de los dientes?

Cancer treatment and dental health5
Es importante recordar que la enfermedad de las encías, inicia con gingivitis y posteriormente una periodontitis o un absceso, causadas por supuesto por la acumulación de placa dental.

De acuerdo con los diferentes estudios se ha encontrado que las personas que desarrollaron cáncer de mama, eran aquellas que presentaban enfermedad de las encías crónica o avanzada y pérdida de piezas dentales.

Es importante recordar que la enfermedad de las encías, inicia con gingivitis y posteriormente una periodontitis o un absceso, causadas por supuesto por la acumulación de placa dental. Por lo tanto, a medida que la enfermedad empeora, se pierde el tejido conectivo que sostiene en conjunto con el hueso, el diente unido a la mandíbula, lo que hace que los dientes se aflojen y al no tratarse a tiempo, estos pueden caerse. Inclusive es uno de los factores por los cuales se pierden más dientes que por caries.

 

¿Tengo que decirle a mi odontólogo que tengo cáncer de mama?

Si está recibiendo tratamiento para el cáncer de mama, debe informar a su odontólogo lo antes posible o en el mejor de los casos contarle previamente su diagnóstico, pronóstico y esquema de tratamiento que va a recibir. Esto ayudará a que el profesional tome medidas preventivas frente a las reacciones adversas y consecuencias de la enfermedad, así como de los medicamentos utilizados o si ya los está consumiendo orientara las mejores prácticas y controles rigurosos que permitan contar con una dentadura sana. También, podrá orientarla frente al manejo adecuado de las reacciones adversas como por ejemplo la xerostomía severa o dolor entre otros.

No se pueden evitar todos los problemas en la boca, pero mientras menos se tengan, es más probable que usted pueda seguir con su tratamiento contra el cáncer. Es importante que su odontólogo y su médico especializado en cáncer hablen entre ellos antes de que usted comience con la quimioterapia. Asegúrese de darle a su dentista el teléfono de su médico especializado en cáncer.

 

¿Por qué me duelen los dientes después de la quimioterapia?

En el tratamiento contra el cáncer y también por la misma enfermedad se produce inflamación y sangrado en las encías, pero la quimioterapia y radioterapia hace que la regeneración celular sea más lenta, por lo tanto, sanar alguna herida producida al comer o realizar la higiene oral es más difícil y tomar más tiempo.

The Importance Of Oral Cancer Screening
La quimioterapia y radioterapia hace que la regeneración celular sea más lenta, por lo tanto, sanar alguna herida producida al comer o realizar la higiene oral es más difícil y tomar más tiempo.

Con el tiempo, estas heridas o llagas se hacen más frecuentes, el sangrado permanece y se hace doloroso pasar saliva puesto que hay xerostomía, lo que también contribuye a la infección de estas, generando todo un procesos inflamatorio y doloroso que impide comer, masticar, cepillarse los dientes, la lengua, usar seda dental, conllevando a una posible enfermedad de las encías.

Los efectos más comunes de la quimioterapia son:

  • Boca y encías doloridas
  • Sequedad en la boca
  • Lengua ardiente, inflamada o que se despelleja
  • Infecciones
  • Cambios en el sentido del gusto.

 

¿Cómo puedo proteger mis dientes durante la quimioterapia?

Si está recibiendo quimioterapia, puede iniciar en casa cuidando su higiene dental, sin embargo, el primer paso será consultar con un odontólogo antes de iniciar el tratamiento contra el cáncer. Posteriormente se recomienda seguir estos pasos:

  • Siga las recomendaciones dadas por su odontólogo.
  • Revise su boca a diario, para ver si hay heridas o si tiene otros cambios
  • En caso de presentar xerostomía o inflamación puede usar:
    • Tomar mucha agua
    • Chupar trozos de hielo
    • Use goma de mascar o caramelos sin azúcar.
    • Puede usar un sustituto de saliva para mantener la boca húmeda.
    • Utilice un humectante de labios (como Aquaphor®, Vaseline®, Eucerin Original®, o pomada A&D®) 4 a 6 veces al día para prevenir labios secos.
  • Cepíllate los dientes, las encías y la lengua con un cepillo extra blando después de cada comida y a la hora de acostarse. Si le duele, ablande las cerdas del cepillo con agua tibia.
  • Use crema dental con flúor.
  • No use enjuagues bucales que contengan alcohol, como Biotene® PBF Oral Rinse o BetaCell™ Oral Rinse.
  • Use la seda dental todos los días y límpiese los dientes con suavidad. Si las encías le sangran y le duelen evite las áreas afectadas, pero continúe usando la seda dental entre los demás dientes.
  • Enjuáguese la boca varias veces al día con una mezcla que contenga ¼ de cucharadita de bicarbonato de sodio y ¼ de cucharadita de sal en un litro de agua tibia. Luego enjuáguese con agua sola.
  • Las prótesis dentales que no le quedan bien pueden causar problemas, debe ser comentado con su oncólogo y odontólogo, para que determinen su uso.

Estas y otras recomendaciones las puede encontrar el National Institute of Dental and Craniofacial Research

 

Medicamentos contra el cáncer que pueden afectar a los dientes

Actualmente existen muchos medicamentos que se usan contra el cáncer de mama, el uso de cada uno está determinado por el avance de la enfermedad, su origen, la condición clínica del paciente, entre otras variables. En su gran mayoría pueden presentar efectos adversos como mucositis, sequedad en la boca o disminución en la producción de saliva por cambios en las glándulas salivales, aftas o llagas en la boca, sin embargo no suelen ser tan severas como en la radioterapia y la quimioterapia

  • Tamoxifeno
  • Raloxifeno
  • Anastrazol
  • Letrozol
  • Inhibidores de la aromatasa
  • Bifosfonatos
  • Everolimus
  • Ciclofosfamida
  • Capecitabina
  • Trastuzumab
  • Gemcitambina
  • Metotrexato
  • Palbociclib
  • Ribociclib
  • Fulvestrant
  • Medicamentos para el dolor

Estos son algunos de los medicamentos y pueden ser indicados solo o en combinación con otros, de acuerdo con lo que indique el oncólogo si se debe seguir una terapia hormonal o con medicamentos biológicos. Si requiere información específica de su tratamiento y como este le afecta su salud bucal, consulte a su farmacéutico, odontólogo o médico especialista, ellos le brindarán mejor información y recomendaciones al respecto.

 

¿Qué pasta de dientes es buena para los pacientes con cáncer de mama?

Tanto la crema dental como el cepillo es fundamental en los pacientes oncológicos a continuación recomendaremos qué tipo de cepillo y pasta de dientes podría utilizar en caso de que esté en tratamiento contra el cáncer:

  • Utilice un cepillo de dientes pequeño con cerdas suaves. Si la boca le duele demasiado como para lavarse con un cepillo de dientes suave común, puede comprar un cepillo supersuave en la farmacia. Algunos ejemplos son:
  • Biotene® Supersoft Toothbrush
  • Sensodyne® Extra Soft, Gentle Toothbrush
  • Colgate® 360 Sensitive Pro-Relief Toothbrush, Compact Head, Extra Soft
  • Oral-B® Indicator 35 Compact Head Toothbrush, Soft
  • Cambie su cepillo de dientes cada 3 a 4 meses o más a menudo, si es necesario.
  • Use una pasta de dientes con flúor o bicarbonato de sodio con flúor, que le permita limpiar sus dientes con suavidad.
  • Lo más recomendable es emplear una pasta que no contenga irritantes, ni sabores a menta intensos.
  • Además de flúor, las pastas de dientes para pacientes oncológicos deben incluir xilitol. Este edulcorante natural evita la caries y disminuye los daños producidos en el esmalte de los dientes. Además, ayuda a segregar saliva y reduce la presencia de bacterias en la boca.
  • Además del xilitol, la pasta de dientes también podría contener Betaina (un antioxidante y agente microbiano capaz de prevenir muchas enfermedades relacionadas con los dientes y las encías) o también alantoína, para proteger y revitalizar el tejido gingival y regenerar las encías.
  • El enjuague bucal debe ser libre de alcohol, sin embargo, un enjuague bucal que disponga de ácido hialurónico puede ser una excelente opción.

Existen muchas recomendaciones e información frente al cáncer de mama y como afecta la salud oral, en este documento puede despejar algunas dudas; sin embargo, para que tenga una mayor certeza en el manejo individualizado de su caso, es necesario consultar siempre al odontólogo o farmacéutico.

 

Contáctanos

Si tiene alguna pregunta sobre este u otros temas, puede contactarnos en Channel Island Family Dental así como nuestra página en facebook. Esperamos su visita y haremos un diagnóstico oportuno. Nuestros dentistas en Oxnard, Santa Paula, Ventura, NewBury Park y Port Hueneme podrán orientarlo hacia el mejor tratamiento para cuidar su salud y devolverle su mejor sonrisa.

 

Bibliografia

  1. División de Prevención y Control del Cáncer, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)(internet). What Is Breast Cancer?. Reviewed on September 26, 2022 (consultado en Oct 27, 2022). Disponible en: https://www.cdc.gov/cancer/breast/basic_info/what-is-breast-cancer.htm
  2. Cancer.Net Editorial Board. Dental and Oral Health. Cancer.net (internet). Publicado en Jun, 2019, (consultado en Oct 27, 2022). Disponible en: https://www.cancer.net/coping-with-cancer/physical-emotional-and-social-effects-cancer/managing-physical-side-effects/dental-and-oral-health
  3. Taichman LS, Gomez G, Inglehart MR. Oral health-related complications of breast cancer treatment: assessing dental hygienists’ knowledge and professional practice. J Dent Hyg. 2014 Apr;88(2):100-13. PMID: 24771774; PMCID: PMC4075039. (consultado en Oct 27, 2022). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4075039/#:~:text=Cancer%20patients%20undergoing%20chemotherapy%20often,of%20chemotherapy%2Dinduced%20immune%20suppression.
  4. Pérez S. Complicaciones orales de la radioterapia. Propdental (internet). Publicado en Mar 02, 2019, (consultado en Oct 27, 2022). Disponible en: https://www.propdental.es/blog/odontologia/complicaciones-orales-de-la-radioterapia/
  5. Epping J. Potential Tooth Loss Link To Breast Cancer. Medical News Today (internet). Publicado en Feb 13, 2022, (consultado en Oct 27, 2022). Disponible en: https://www.medicalnewstoday.com/articles/216324#1
  6. NIH: National Cancer Institute (internet). Oral Complications of Chemotherapy and Head/Neck Radiation. Publicado en Abr 26, 2019, (consultado en Oct 27, 2022). Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/efectos-secundarios/boca-garganta/complicaciones-orales-pdq#:~:text=La%20quimioterapia%20y%20la%20radioterapia%20pueden%20producir%20cambios%20en%20los,boca%2C%20infecciones%20y%20caries%20dentales.
  7. DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS. Institutos Nacionales de la Salud. Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial (internet). La quimioterapia y la boca. Publicado en Abr, 2012, (consultado en Oct 27, 2022). Disponible en: https://www.nidcr.nih.gov/sites/default/files/2017-09/chemotherapy-and-your-mouth-spanish.pdf
  8. U.S. DEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES National Institutes of Health. National Institute of Dental and Craniofacial Research. Chemotherapy and Your Mouth (internet). Publicado en Ago, 2013, (consultado en Oct 27, 2022). Disponible en: https://www.nidcr.nih.gov/sites/default/files/2017-09/chemotherapy-and-your-mouth.pdf
  9. U.S. DEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES National Institutes of Health. National Cancer Institute (internet). Breast Cancer Treatment (Adult). Publicado en Oct 06, 2022, (consultado en Oct 27, 2022). Disponible en: https://www.cancer.gov/types/breast/patient/breast-treatment-pdq
  10.  U.S. DEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES National Institutes of Health. National Cancer Institute (internet). Drugs Approved for Breast Cancer.  Publicado en Sep 09, 2021, (consultado en Oct 27, 2022). Disponible en: https://www.cancer.gov/about-cancer/treatment/drugs/breast
  11.   Memorial Sloan Kettering Cancer Center (internet). Cuidado bucal durante su tratamiento contra el cáncer. Publicado en Ago 30, 2019, (consultado en Oct 27, 2022). Disponible en: https://www.mskcc.org/es/cancer-care/patient-education/mouth-care-during-your-treatment
× WhatsApp
Ir al contenido